Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

J-PARC

acelerador de protones de Japón De Wikipedia, la enciclopedia libre

J-PARCmap
Remove ads

El J-PARC (Complejo de Investigación del Acelerador de Protones de Japón) es una instalación nuclear que funciona como acelerador de protones de alta intensidad. Es un proyecto conjunto entre el KEK y la Agencia de la Energía Atómica de Japón (JAEA). Ubicado en el campus de Tokai de esta última institución, está dedicado a la investigación en campos como la ciencia de materiales, las ciencias de la vida, la física nuclear y la física de partículas. Utiliza haces de protones de alta intensidad para crear haces secundarios de alta intensidad de neutrones, hadrones y neutrinos.

Thumb
Instalación completa del J-PARC a vista de pájaro
Remove ads

Componentes

Thumb
Sala de experimentos MLF del J-PARC

La instalación nuclear incluye tres partes principales: el acelerador lineal de protones con una potencia de 400 MeV, el sincrotrón de ciclo rápido (RCS) de 3 GeV y el anillo principal (MR) de un sincrotrón de 30 GeV. Hay dos áreas experimentales principales: la Instalación Experimental de Materiales y Ciencias de la Vida (MLF), donde el haz de protones del RCS se utiliza para crear haces de neutrones o muones para estudios posteriores, y la Instalación de Hadrones (HD), donde el haz del anillo principal se utiliza para crear partículas hadrónicas pesadas como piones y kaones. El haz del anillo principal también se utiliza para crear haces de neutrinos para su análisis en el laboratorio Kamioka, situado unos 300 kilómetros al oeste.[1] Un proyecto planificado también permitirá la investigación de nuclear waste transmutation impulsado por aceleradores.[2]

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads