Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

John N. Gray

filósofo británico De Wikipedia, la enciclopedia libre

John N. Gray
Remove ads

John N. Gray (también John Gray) (South Shields, County Durham, Reino Unido, 17 de abril de 1948) es un teórico y filósofo de la ciencia política británico. Es profesor de pensamiento europeo en la London School of Economics, y de ciencia política en la Universidad de Oxford.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

Algunas de sus obras más destacadas son: Falso amanecer. Los engaños del capitalismo global (1998), Perros de paja (2002) y Misa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía (2007), que han tenido gran relevancia e influencia en el campo de la teoría política.

Remove ads

Filosofía de Gray

Resumir
Contexto

Perros de paja

Perros de paja (Straw Dogs: Thoughts on Humans and Other Animals) es un libro publicado en el 2002, en claro ataque al humanismo y al antropocentrismo, puntos de vista que, señala Gray, tienen su origen en la ideología religiosa. John N. Gray ve la voluntad y, por tanto, la moralidad, como una ilusión y describe a la humanidad como una especie voraz y devastadora, ocupada en aniquilar otras formas de vida mientras destruye su medio ambiente natural.[2] Critica tanto la deriva capitalista como a aquellos a quienes denomina «fundamentalistas seculares», entre quienes incluye a Richard Dawkins (The God Delusion, publicado en español como El espejismo de Dios) y a Christopher Hitchens (God Is Not Great, en español Dios no es bueno) por la crítica que hacen a la religión.

Misa negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía

En el libro Misa negra, el autor desarrolla su crítica a la idea de progreso y de progreso social —«esa utopía nefasta y apocalíptica"», como él lo expresa— que tiene su origen en las ideas apocalípticas de los primeros cristianos, se expresa en el milenarismo de la Edad Media y, como una verdadera religión, invade de plano la Ilustración y se traslada a los proyectos totalitarios utópicos de la primera mitad del siglo XX de los ideales revolucionarios como el comunismo y el nazismo y los de finales de siglo XX y principios del XXI en los proyectos de los ideales democráticos occidentales (como la guerra contra el terror y, de manera especial, la guerra de Irak).[3][4]

Remove ads

Obras de John Gray

Remove ads

Bibliografía sobre Gray

  • Horton, J. and Newey, G., eds. The Political Theory of John Gray. London: Routledge, 2007. ISBN 0-415-36647-X.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads