Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Julieta Kirkwood

socióloga, cientista político, teórica, catedrática y activista feminista chilena De Wikipedia, la enciclopedia libre

Julieta Kirkwood
Remove ads

María Julieta Eliana Kirkwood Bañados (Santiago, 5 de abril de 1936-Santiago 8 de abril de 1985)[1] fue una socióloga, politóloga, teórica, catedrática y activista feminista chilena,[3] considerada una de las fundadoras e impulsoras del movimiento feminista de Chile en la década de 1980 y precursora de los estudios de género en su país.[4][5][6][7]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Hija de Johnny Kirkwood y Julieta Bañados,[5] perteneció a la primera generación de mujeres en contar con amplio acceso a la educación secundaria en Chile.[4] Obtuvo el grado en sociología y ciencias políticas por la Universidad de Chile,[8] donde además vivió los movimientos estudiantiles y sociales influidos por la revolución de Mayo del 68 de Francia, como la Unidad Popular y la Revolución en Libertad.

Consideraba que la práctica democrática era irrealizable sin la participación de la mujer afirmando que «no hay democracia sin feminismo».[4]

En 1972 se integró como docente e investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde inició su trabajo intelectual junto a Enzo Faletto. Durante este periodo publicó algunos de los trabajos más importantes, y que constituyen un referente teórico e histórico dentro del pensamiento feminista de Chile y América Latina,[9][10][11] entre los que se encuentran Ser política en Chile: las feministas y los partidos, Tejiendo rebeldías y Feminarios. Además, colaboró en la revista Furia y el Boletín del Círculo de Estudios de la Mujer.[4]

Refundación del movimiento feminista chileno

Durante la primera mitad del siglo XX las organizaciones feministas conectadas con la lucha sufragista decayeron según algunos análisis a causa de la subordinación a los intereses de los partidos políticos. Kirkwood apostó por la refundación del movimiento feminista chileno apoyado en el discurso académico.[4]

En su trabajo teórico pueden observarse propuestas asociadas al ámbito de los estudios de género pero desde una óptica feminista cercana al activismo, con una crítica hacia el discurso conservador del feminismo[12] y una mirada intercultural a la cultura latinoamericana.[13]

Como activista, participó en varias organizaciones en pro de los derechos de la mujer, entre ellas el Círculo de Estudios de la Mujer que posteriormente se convirtió en La Morada y en el Centro de Estudios de la Mujer (CEM) y participó en movimientos sociales feministas como el MEMCh 83 y el Departamento Femenino de la Coordinadora Nacional Sindical.[4] En 1983 fue una de las fundadoras del Movimiento Feminista de oposición a la dictadura de Augusto Pinochet[4] donde la consigna fue «Democracia en el país, en la casa y en la cama», frase que promovió junto a Margarita Pisano.[14][15] También contribuyó en el ámbito educativo denunciando el autoritarismo y la falta de neutralidad tanto en la enseñanza como en el acceso al conocimiento científico.[4]

Julieta Kirkwood murió en 1985, a los 49 años, víctima de un cáncer.[16]

Remove ads

Publicaciones

  • Chile: la mujer en la formulación política (Santiago: FLACSO, 1981).
  • Feminarios (Santiago: Documentas, 1987).
  • El feminismo como negación del autoritarismo (Santiago: FLACSO, 1983).
  • Feminismo y participación política en Chile (Santiago: FLACSO, 1982).
  • Feministas y políticas (Santiago: FLACSO, 1984).
  • Los nudos de la sabiduría feminista (Santiago: FLACSO, 1984).
  • La política del feminismo en Chile (Santiago: FLACSO, 1983).
  • Ser política en Chile: las feministas y los partidos (Santiago: LOM Ediciones, 1982, 1986 y 2010).
  • Ser política en Chile: los nudos de la sabiduría feminista (Santiago: Cuarto Propio, 1990).
  • Tejiendo rebeldías: escritos feministas de Julieta Kirkwood (Santiago: CEM, 1987).
  • Preguntas que hicieron movimiento. Escritos feministas, 1979-1985 (Santiago: Banda Propia, 2021).
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads