Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Línea 256 (Interurbanos Madrid)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La línea 256 de la red de autobuses interurbanos de Madrid une el área intermodal de Canillejas (Madrid) con Daganzo de Arriba y Valdeavero.
Remove ads
Características
Resumir
Contexto
Esta línea une ambos municipios con Madrid con un recorrido que dura aproximadamente 1h y 30 minutos. A su paso da servicio a Paracuellos de Jarama, Ajalvir, Fresno de Torote, Ribatejada y Torrejón del Rey.
Fue creada entre septiembre de 2004 y diciembre de 2005, coincidiendo con la reordenación de las líneas 251 y 252 que tenían su origen en el Intercambiador de Avenida de América pero vieron trasladadas sus cabeceras a Torrejón de Ardoz. La línea 256 comenzó teniendo su cabecera en la Estación de Barajas denominándose así 256 Madrid (Barajas) - Daganzo - Valdeavero.
Esto cambió el 26 de enero de 2017, en la que la línea se amplió y trasladó su cabecera a la actual situada en la Estación de Canillejas, cambiando su denominación a la actual 256 Madrid (Canillejas) - Daganzo - Valdeavero. Esto fue coincidente con las obras de mejora de la línea 8 de Metro, dejando inutilizada la Estación de Barajas con la que hacía correspondencia la línea 256. La previsión era que fuese un cambio temporal hasta el 18 de abril de 2017, pero tras las obras se mantuvo la nueva cabecera en la Estación de Canillejas, haciéndola así coincidente con el resto de líneas que prestan servicio a Paracuellos de Jarama.[1][2][3]
El itinerario normal realiza el recorrido completo de 1h y 30 minutos entre los dos municipios, siendo la mayoría de expediciones un itinerario reducido que finaliza en Daganzo de Arriba con más servicios. Además, existen itinerarios (particularmente el último servicio desde Madrid) que realiza un recorrido circular completo por Daganzo de Arriba. Generalmente los servicios a Daganzo de Arriba salen antes que aquellos que continúan a Valdeavero con el objetivo de reforzar el tramo común y cargar viajeros aliviando los servicios que realizan el recorrido más largo.
Se complementa con las líneas 251, 252 y 255 para mallar las localidades situadas a lo largo de la M-113 y M-119 junto con los núcleos de población más grandes del corredor 2 para enlazar con otras líneas interurbanas u otros modos de transporte como Cercanías o servicios que sólo existen en las grandes localidades de la región como hospitales y centros comerciales. En particular, esta línea es la única que comunica con Madrid muchos de los municipios mencionados, teniendo las otras líneas las cabeceras en grandes municipios como Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.
Al contrario que a la ida, las expediciones de vuelta sí se adentran en el casco urbano de Daganzo de Arriba; las expediciones de ida realizan paradas únicamente en la carretera M-113.
Esta línea es de las pocas que poseen unas tarifas especiales al circular fuera de la Comunidad de Madrid. Además de esta condición y a pesar de que se permite utilizar el Abono Transporte en la zona tarifaria E1, existen restricciones especiales para los ámbitos de validez:
- No se permiten los viajes dentro de la propia zona, es decir, viajes con origen y destino la zona E1.
Estas restricciones no existen a la hora de abonar billetes sencillos.
Siguiendo la numeración de líneas del CRTM, las líneas que circulan por el corredor 2 son aquellas que dan servicio a los municipios situados en torno a la A-2 y comienzan con un 2. Aquellas numeradas dentro de la decena 250 corresponden a aquellas que circulan entre Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares recorriendo municipios al norte de los mismos.
La línea no mantiene los mismos horarios todo el año, desde el 16 de julio al 31 de agosto se reducen el número de expediciones los días laborables entre semana (sábados laborables, domingos y festivos tienen los mismos horarios todo el año), además de los días excepcionales vísperas de festivo y festivos de Navidad en los que los horarios también cambian y se reducen.
Está operada por la empresa ALSA mediante la concesión administrativa VCM-203 - Madrid - Paracuellos de Jarama - Valdeavero (Viajeros Comunidad de Madrid) del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Sublíneas
Aquí se recogen todas las distintas sublíneas que ha tenido la línea 256. La denominación de sublíneas que utiliza el CRTM es la siguiente:
- Número de línea (256)
- Sentido de circulación (1 ida, 2 vuelta)
- Número de sublínea
Por ejemplo, la sublínea 256103 corresponde a la línea 256, sentido 1 (ida) y el número 03 de numeración de sublíneas creadas hasta la fecha.
Ida | Ruta | Itinerario | Vuelta | Ruta | Itinerario |
256101 | Madrid - Daganzo - Valdeavero | 256201 | Valdeavero - Daganzo - Madrid | ||
256102 | Madrid - Daganzo | 256202 | Daganzo - Madrid | ||
256103 | Madrid - Daganzo completo | 256203 |
Remove ads
Horarios
Resumir
Contexto
Los horarios que no sean cabecera son aproximados.
1 septiembre - 15 julio
16 julio - 31 agosto
Remove ads
Recorrido y paradas
Resumir
Contexto
Sentido Valdeavero
La línea inicia su recorrido en el Área Intermodal de Canillejas, en un punto donde tiene correspondencia con las líneas interurbanas 211, 212, 213, las líneas interurbanas que pasan por la A-2 y las líneas de la EMT: 77, 101, 105, 114, 115, 140, 151, 165 y 200. Gira en la rotonda de Canillejas hacia la Avenida de Logroño, que recorre entera, pasando por el Parque Juan Carlos I, Parque de El Capricho, cruzando la carretera M-11 y teniendo correspondencia con la Estación de Barajas, su cabecera hasta 2017. Continúa en la avenida hasta llegar a la carretera M-113, tomando el túnel que transcurre por debajo de la pista del aeropuerto hasta llegar al término municipal de Paracuellos de Jarama.
La línea atraviesa el casco urbano de Paracuellos de Jarama por la Calle Real (1 parada), saliendo del mismo por la carretera M-113 en dirección a la Urbanización Miramadrid. Dentro de esta urbanización circula por la Avenida de Juan Pablo II (2 paradas), el Paseo de las Camelias (1 parada) y la Avenida de los Hoyos (1 parada). Al final de la última se vuelve a incorporar a la carretera M-113 en dirección a Ajalvir.
A continuación, la línea entra en el casco urbano de Ajalvir, circulando por la travesía de la Carretera de Daganzo (3 paradas). A continuación, la línea llega a Daganzo de Arriba, donde tiene 3 paradas en la travesía (2 en la Carretera de Ajalvir y 1 en la Carretera de Fresno). Las expediciones que terminan en Daganzo de Arriba finalizan aquí.
Sale del casco urbano de Daganzo de Arriba por la carretera M-113 en dirección a Fresno de Torote y Ribatejada, donde tiene 1 parada en la travesía de Fresno de Torote, 3 paradas en las urbanizaciones de Serracines y posteriormente 3 paradas en la travesía de Ribatejada.
Saliendo de Ribatejada, la línea llega a la carretera N-320, que toma en dirección a Guadalajara. Sale de la carretera para dar servicio a las urbanizaciones Parque de las Castillas (2 paradas) y Montelar (5 paradas) de Torrejón del Rey, y después se reincorpora, teniendo 2 paradas en la N-320 dentro del término municipal de Torrejón del Rey.
Al llegar a Torrejón del Rey, se desvía por la carretera M-119 en dirección a Alcalá de Henares. Por esta carretera llega a Valdeavero, donde tiene su cabecera en la Calle de la Fragua.
Sentido Madrid (Canillejas)
El recorrido en sentido Canillejas es igual al de ida pero en sentido contrario excepto en determinados puntos:
- En Daganzo de Arriba circula por el centro del pueblo, en vez de parar en la M-113.
Remove ads
Véase también
Notas y referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads