Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
LX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
edición celebrada en 2019 De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El LX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, también conocido como Viña 2019 y estilizado como Viña 19, fue un evento que se realizó entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de 2019 en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, en la ciudad chilena de Viña del Mar, Región de Valparaíso. Fue animado por los presentadores Martín Cárcamo y María Luisa Godoy.

Además, la transmisión fue realizada por la alianza entre los canales TVN, Canal 13, Fox Channel, Fox Life y el conglomerado radial Iberoamericana Radio Chile (Radio ADN, Radio Pudahuel), que se adjudicaron la licitación del certamen hasta 2024.[2][3][4] La producción del Festival la realiza T4F+Bizarro, siendo la primera vez que los canales organizadores externalizan este aspecto.[5]
El 13 de julio de 2018, la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar confirmó oficialmente a Martín Cárcamo, de Canal 13 y a María Luisa Godoy de TVN, como animadores del festival internacional viñamarino.[6]
Remove ads
Gala
La fiesta de gala del Festival de Viña del Mar, que da el puntapié inicial a cada una de las ediciones, se realizó el 22 de febrero de 2019 en el Casino de Viña del Mar. Entre los invitados internacionales a la gala estuvieron los cantantes Becky G y Sebastián Yatra —ambos jurados del festival—, el actor Diego Boneta y la modelo y actriz Eugenia «China» Suárez.[7]
El evento incluyó una alfombra roja televisada, por donde desfilan tanto los animadores del festival —quienes tradicionalmente lo hacen al final—, así como artistas, rostros de televisión, actores, periodistas, deportistas y modelos nacionales e internacionales. Fue transmitida por los canales oficiales del festival (TVN, Canal 13 y Fox), y fue presentada por Francisca García-Huidobro (en su primera aparición como rostro de Canal 13) e Ignacio Gutiérrez (TVN), con despachos de Lucila Vit (Fox) en la «mani-cam», Sergio Lagos (Canal 13) desde la terraza del casino y Hugo Valencia (TVN) en el backstage. Obtuvo una teleaudiencia de 37,5 puntos.[7]
Remove ads
Artistas
Musicales
Humor
Felipe Avello[10]
Jani Dueñas[10]
Dino Gordillo[10]
Mauricio Palma[10]
/
Jorge Alís[10]
Bonco Quiñongo[10]
Jurado
Programación y desarrollo
Resumir
Contexto
Obertura | |
Artista musical | |
Humor | |
Competencia folclórica | |
Competencia internacional | |
G / G / G | Gaviota de plata / oro / platino |
🔑 | Llaves de la ciudad de Viña del Mar |
UTC -3 | Hora de Chile |
Fuentes:[14]
Día 1 - Domingo 24 de febrero
Día 2 - Lunes 25 de febrero
Día 3 - Martes 26 de febrero
Día 4 - Miércoles 27 de febrero
Día 5 - Jueves 28 de febrero
Día 6 - viernes 1 de marzo
Remove ads
Competencias
Resumir
Contexto
Las canciones en competencia en esta edición del Festival son:[16][17]
Competencia internacional
Primera ronda
Segunda ronda
- La escala de evaluación está basada en las calificaciones educativas; es de 1 a 7
Competencia folclórica
Primera ronda
Segunda ronda
- La escala de evaluación está basada en las calificaciones educativas; es de 1 a 7
Remove ads
Reyes del Festival
Resumir
Contexto
Reina del Festival

En esta versión se eligió a la 38.ª Reina del Festival, y sucesora de Betsy Camino, mediante el voto de los periodistas acreditados para el evento. La elección fue organizada y auspiciada, una vez más, por el diario chileno La Cuarta. La ganadora de esta edición fue Chantal Gayoso, en una votación muy estrecha.
Rey del Festival
Por segunda vez desde 2010, se volvió a elegir "Rey del Festival de Viña del Mar" y sucesor de Matías Vega, mediante el voto de los periodistas acreditados para el evento. La elección fue organizado y auspiciado, una vez más, por el diario chileno La Cuarta. El ganador de esta edición fue Hernán Arcil, en una votación muy estrecha.
Reyes del Monstruo
Corresponde a un certamen alternativo que se realiza por redes sociales, donde son las y los artistas quienes compiten por este galardón. Los ganadores fueron los cantantes Sebastián Yatra y Camila Gallardo.
Remove ads
Controversias
- Durante la Competencia internacional, al finalizar Mr. Saik de interpretar «La chama», pidió disculpas al pueblo venezolano, si se había sentido ofendido por su canción. En ella, algunos insinúan, que se trata de fáciles a las mujeres venezolanas y de prostitutas[18] La polémica venía desde fines de 2017 en que Reke, un rapero venezolano, le respondió[19] duramente[20] en una canción.
- Nicole Pillman, representante de Perú en la categoría folclórica, acusó a Latina Televisión de intentar ignorar su participación en el certamen musical luego que lanzara una promoción donde solo mencionó a Susan Ochoa, quien participaba en la categoría internacional.[21]
- El humorista argentino radicado en Chile, Jorge Alís, fue acusado de plagio por el ingeniero español Juan de Gorostidi en la parte de los "apoderados en la escuela" de su rutina, cuyo escrito original fue posteado en Twitter en 2017 y está incluido en el libro El WhatsApp de padres (2018), pero fue adaptado al humor negro.[22]
Remove ads
Emisión
El festival es transmitido en varios países del mundo:
Audiencias
Noche más vista (excepto la gala).
Noche menos vista (excepto la gala).
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads