Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

La cigarra y la hormiga

fábula de Esopo De Wikipedia, la enciclopedia libre

La cigarra y la hormiga
Remove ads

La cigarra y la hormiga (Τέττιξ και μύρμηκες) es una de las fábulas atribuidas a Esopo y recreada por Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego. En la versión de Esopo,[1] los personajes son una hormiga y un escarabajo.

Datos rápidos Género, Edición original en griego ...

En ella aparece una Cigarra (tomada en las historias como un Saltamontes) que al venir el invierno se encuentra desprovista de alimento y acude a pedirlo prestado a su vecina; una Hormiga. Ésta, temiendo no tener suficiente para ambas le niega el préstamo y le recrimina el haber pasado el verano holgando en vez de haber hecho acopio de alimentos para la estación fría.[2]

Se trata, como todas las de La Fontaine, de una historia didáctica (con moraleja), dado que en este caso el trabajo incesante de la hormiga se ve recompensado con la supervivencia y la despreocupación de la cigarra se paga con la vida. En algunas versiones, más enfocadas a los lectores más pequeños, la hormiga le da algo de comida a la cigarra, pero esta última aprende la lección.

(...)

Que faisiez-vous au temps chaud?
Dit-elle à cette emprunteuse.
- Nuit et jour à tout venant
Je chantais, ne vous déplaise.
- Vous chantiez ? j'en suis fort aise.

Eh bien! dansez maintenant.
(...)

¿Qué hacías durante el verano?
le preguntó a la pedigüeña.
-Día y noche a quien me encontraba,
le cantaba, no te disgustes.
-¿Le cantabas? Me alegro.

¡Pues bien, baila ahora!
Jean de La Fontaine (1621-1695)
Remove ads

Notas y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads