Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Lagar (recipiente)

local donde se prensa frutos para extraer su zumo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lagar (recipiente)
Remove ads

Lagar,[1] o jaraíz,[2] es el recipiente, ingenio, cuba, barreño o gran tina o primitiva prensa donde se pisan los frutos de la vid (para obtener el mosto, separando el hollejo de la pulpa), el olivo (dentro de la almazara donde se prensa la aceituna) o el manzano (para triturar la manzana, extraer su jugo y fabricar la sidra).[3][nota 1]

Thumb
Lagar de Varas, sito en Idanha-a-Velha, freguesia de Portugal.
Thumb
Conjunto de lagares rupestres excavados en la roca. Solana de las Pilillas (Requena), bien de interés cultural.

También denomina, por extensión, el edificio donde se encuentra la prensa y el espacio que ocupa. El edificio suele disponer de una cueva utilizada como bodega que guarda el vino habitualmente en grandes tinajas o toneles. Como en muchas bodegas, suele disponer de una entrada para descargar directamente la uva traída desde el majuelo. Es una construcción típica de España.[4]

Remove ads

Véase también

Notas

  1. En lengua asturiana y escrito llagar, se conoce con este nombre no sólo el ingenio donde se elabora la sidra, sino donde se celebra la espicha, reunión en las que se consume la sidra escanciada directamente de los toneles o «pipas» acompañada de alimentos típicos asturianos como los bollos preñaos o la sidra. Ocasionalmente y como atracción turística, el llagar también puede ser usado como establecimiento para el consumo de la sidra.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads