Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Lenguas ryukyuenses

familia de lenguas japónicas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas ryukyuenses
Remove ads

Las lenguas ryukyuenses (en japonés, 琉球語派 (Ryūkyū goha?); en ryukyuense, しまくとぅば (Shima kutuba?) «habla isleña») se hablan en las islas Ryūkyū, al sur de Kyūshū (Japón). Pertenecen a la familia de lenguas japónicas, y cuentan actualmente con un millón de hablantes, muchos de ellos de edad avanzada; las personas menores de 20 años que hablan estas lenguas son poco comunes. Solo el idioma okinawense ha podido prosperar con la modernización de la isla de Okinawa; las demás lenguas, al ser habladas en áreas rurales, están desapareciendo.

Datos rápidos Región, Países ...
Remove ads

¿Lenguas o dialectos?

Hay gran debate entre los lingüistas acerca de si son dialectos (como opinan la mayoría de expertos japoneses), ya que su base gramatical es muy parecida a la del japonés estándar, o idiomas aparte (como piensan algunos lingüistas occidentales), basándose en un considerable grado de comprensión entre el habla de Okinawa y el de las islas principales. El gobierno japonés y muchos intelectuales japoneses consideran simplemente variedades regionales de japonés, mientras que otros autores consideran que se trata de lenguas diferentes divergidas del japonés antiguo según el siguiente esquema:

Japonés antiguo

japonés estándar

Variedades ryukyuenses

Amami-Kunigami-Okinawa

Miyako-Yaeyama

Yonaguni

En cualquier caso, especialmente en gramática, las variedades de Ryukyu son muy cercanas al japonés estándar y las diferencias se dan sobre todo en parte del léxico y en la existencia de cambios fonológicos que los diferencian sistemáticamente de las diferencias que se dieron en japonés estándar.

Remove ads

Lenguas del grupo

Las lenguas ryukyuenses, de norte a sur:

Comparación léxica

A continuación presentamos una comparación léxica entre el japonés de Tokio y el dialecto del shuri de Okinawa:[1]

Más información GLOSA, PROTO-JAPÓNICO ...

En la tabla inferior, puede verse que los grupos vocálicos del habla de Tokio /ai~ae/ y /au~ao/ a menudo se transforman en /ee/ y /oo/, respectivamente, en el habla de Okinawa. Además existen algunas palatalizaciones secundarias: /ki/ > /či/.[2]

Más información GLOSA, Tōkyō ...

Clasificación

Las lenguas ryūkyūenses pertenecen, o bien al japonés, en caso de considerarse dialectos; o bien a las lenguas japónicas, en caso de considerarse idiomas aparte. Estas variedades son ininteligibles con el japonés estándar, e incluso entre sí mismas.

El habla de Okinawa tiene un 71 % de similitud lexical con el dialecto de Tokio. Incluso el dialecto de Kagoshima, cercano geográficamente al de Okinawa, tiene un 72 % de similitud lexical con el idioma amami.

Aquí se muestra una tabla con una comparación entre el japonés y las lenguas de Ryūkyū con las frases Bienvenido y Gracias

Más información Idioma, Gracias ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads