Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Faraones de Egipto

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Este artículo contiene una lista de faraones del antiguo Egipto desde el periodo arcaico, hacia 3000 a. C., hasta el final de la dinastía ptolemaica, cuando Egipto se convirtió en una provincia de Roma en tiempos de Augusto. Las fechas dadas son aproximadas. La lista se basa principalmente en la obra The Oxford History of Ancient Egypt, de Ian Shaw, pero no hay unanimidad en la cronología exacta del Antiguo Egipto.

Remove ads

Período Arcaico

Resumir
Contexto

Dinastía I

La dinastía I gobernó aproximadamente entre los años 3000 y 2890 a. C.[1]

Más información Nombre común, Nombre alternativo ...

Dinastía II

La dinastía II gobernó aproximadamente entre 2890 y 2686 a. C.[2]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Imperio Antiguo

Resumir
Contexto

El Imperio Antiguo es el periodo, durante el tercer milenio antes de Cristo, en el que Egipto alcanzó su primer apogeo como civilización, desde la dinastía III a la VI. Fue seguido por un periodo de desunión y decadencia cultural denominado Primer Periodo Intermedio. La capital real durante esta etapa fue Memfis. Sin embargo, el Imperio Antiguo es más conocido por el gran número de pirámides que fueron construidas como enterramientos para los faraones.

Dinastía III

La dinastía III gobernó aproximadamente entre 2686 y 2613 a. C.[2]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía IV

La dinastía IV gobernó aproximadamente entre 2613 y 2494 a. C.[2] e incluye a los faraones que construyeron las grandes pirámides.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía V

La dinastía V gobernó aproximadamente entre 2494 y 2345 a. C.[2]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía VI

La dinastía VI gobernó aproximadamente entre 2345 y 2181 a. C.[6]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Primer Periodo Intermedio

Resumir
Contexto

El Primer Periodo Intermedio es el periodo comprendido entre el final del Imperio Antiguo y el advenimiento del Imperio Medio. El primero se derrumbó rápidamente tras la muerte de Pepi II; los últimos años de su reinado estuvieron marcados por la ineficiencia debido a su avanzada edad. La unión de los dos reinos se vino abajo y los líderes regionales tuvieron que hacer frente a la hambruna resultante.

Alrededor de 2160 a. C. una nueva línea de faraones intentó reunir el Bajo Egipto desde su capital en Heracleópolis Magna. Mientras tanto, una línea rival con sede en Tebas fue tomando el Alto Egipto y el enfrentamiento entre las dos dinastías rivales fue inevitable. Alrededor de 2055 a. C., Mentuhotep II derrotó a los faraones heracleopolitanos y unificó las dos tierras, dando inicio al Imperio Medio.

Dinastías VII y VIII

Las dinastías VII y VIII gobernaron entre 2181 y 2160 a. C.[2] y comprenden numerosos faraones efímeros que gobernaron en Memfis sobre un Egipto posiblemente dividido. La tabla se basa en la Lista Real de Abidos y está tomada de la obra Handbuch der ägyptischen Königsnamen, de Jürgen von Beckerath,[7] así como de la última reconstrucción del Canon Real de Turín, hecha por Kim Ryholt.[8]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastías IX y X

Las dinastías IX y X gobernaron aproximadamente entre 2160 y 2025 a. C.[2] La información de este periodo, muy deteriorada, procede del Canon Real de Turín.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Imperio Medio

Resumir
Contexto

El Imperio Medio es el periodo comprendido entre el final del Primer Periodo Intermedio y el comienzo del Segundo Periodo Intermedio. Se caracteriza por la expansión del comercio exterior y, con el tiempo, esta apertura llevó a la caída del Imperio, inducida por la invasión de los hicsos.

Dinastía XI

La dinastía XI era un grupo local con raíces en el Alto Egipto que gobernó desde 2125 hasta 1985 a. C. Sus orígenes están en una dinastía de nomarcas tebanos que sirvieron a reyes de las dinastías VIII, IX y X.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XII

La dinastía XII gobernó aproximadamente entre 1985 y 1773 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Segundo Periodo Intermedio

Resumir
Contexto

El Segundo Periodo Intermedio es un periodo de confusión entre el final del Imperio Medio y el comienzo del Imperio Nuevo. Es bien conocido cuando los hicsos, cuyo reinado comprendió la dinastía XV, aparecieron en Egipto. La dinastía XIII era más débil que la XII y fue incapaz de mantener unidas las dos tierras de Egipto. Ya sea en el comienzo de la dinastía o hacia el centro de la misma, la familia gobernante en Xois se separó de la autoridad central para conformar la dinastía XIV.

Los hicsos hicieron su primera aparición durante el reinado de Sobekhotep IV y alrededor de 1720 a. C. tomaron el control de la ciudad de Avaris, conquistando el reino de la dinastía XIV. Alrededor de 1650 a. C. los hicsos conquistaron Menfis, poniendo fin a la dinastía XIII. Como consecuencia de ello, el vacío de poder en el Alto Egipto permitió a la dinastía XVI declarar su independencia en Tebas, siendo invadida por los hicsos poco después. Posteriormente, tras la retirada de los hicsos del Alto Egipto, la casa egipcia gobernante en Tebas se erigió como la dinastía XVII, que expulsó a los hicsos bajo Ahmose, primer faraón del Imperio Nuevo.

Dinastía XIII

La dinastía XIII gobernó aproximadamente entre 1773 y una fecha posterior a 1650 a. C.[10]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XIV

La dinastía XIV fue un grupo local del este del Delta, centrado en Avaris, que gobernó aproximadamente entre 1773 y 1650 a. C. La dinastía se compone de muchos gobernantes con nombres semíticos por lo que se cree que era cananea en origen.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XV

La dinastía XV surgió entre los hicsos que ejercieron su dominio sobre gran parte de la región del Nilo y gobernó aproximadamente entre 1650 y 1550 a. C.[12]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XVI

La dinastía XVI fue una dinastía tebana que emergió tras el colapso de la dinastía XIII en Menfis hacia 1650 a. C., gobernó en el Alto Egipto y fue conquistada por los hicsos de la dinastía XV hacia 1580 a. C.[12]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XVII

La dinastía XVII estaba centrada en el Bajo Egipto y gobernó aproximadamente entre 1580 y 1550 a. C.[12] Estos son algunos de sus gobernantes.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Imperio Nuevo

Resumir
Contexto

El Imperio Nuevo es el periodo que abarca desde el siglo XVI a. C. hasta el XI a. C., entre el Segundo y el Tercer Periodo Intermedio. Es el momento de mayor extensión territorial de Egipto; se expandió hasta Nubia por el sur y dominó amplios territorios en Oriente Próximo: ejércitos egipcios lucharon contra los hititas por el control de la actual Siria.

Dos de los faraones más conocidos de este periodo fueron Akenatón (Amenhotep IV), cuyo culto a Atón se interpreta como uno de los primeros ejemplos de monoteísmo, y Ramsés II, que intentó recuperar los territorios de los actuales Israel, Palestina, Líbano y Siria, que estuvieron bajo dominio egipcio durante la dinastía XVIII.

Dinastía XVIII

La dinastía XVIII gobernó aproximadamente entre 1550 y 1295 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XIX

La dinastía XIX gobernó aproximadamente entre 1295 y 1186 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XX

La dinastía XX gobernó aproximadamente entre 1186 y 1069 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Tercer Periodo Intermedio

Resumir
Contexto

El Tercer Periodo Intermedio marcó el final del Imperio Nuevo. Durante esta etapa Egipto fue gobernado por una serie de dinastías de origen libio.

Dinastía XXI

La dinastía XXI, que gobernó aproximadamente entre 1069 y 945 a. C., tuvo su capital en Tanis. En teoría fueron gobernantes de todo Egipto pero en la práctica su influencia se limitaba al Bajo Egipto.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXII

Los faraones de la dinastía XXII eran libios y gobernaron aproximadamente entre 945 y 715 a. C.[16]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXIII

La dinastía XXIII, centrada en Heracleópolis y Tebas, también era de origen libio y gobernó aproximadamente entre 818 y 715 a. C.[16]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXIV

La dinastía XXIV estaba localizada en Sais y perduró poco tiempo, con solo dos faraones, entre 727 y 715 a. C.[16]

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXV

Los nubios invadieron el Bajo Egipto y se hicieron con el control del país bajo Piye, aunque ya en los primeros años de su reinado controlaban Tebas y el Alto Egipto. Establecidos como una nueva dinastía, gobernaron hasta 656 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Periodo Tardío

Resumir
Contexto

El Periodo Tardío se extiende desde aproximadamente 672 a. C. hasta que Egipto se convirtió en una provincia de Roma en el año 30 a. C., e incluye periodos de gobierno por nubios, persas y macedonios.

Dinastía XXVI

La dinastía XXVI gobernó desde aproximadamente 672 hasta 525 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXVII

Egipto fue conquistado por el Imperio aqueménida en el 525 a. C. y anexionado hasta 404 a. C. Los sahs aqueménidas fueron reconocidos como faraones en esta época, conformando la XXVII dinastía.

Más información Nombre común, Imagen ...

Dinastía XXVIII

La dinastía XXVIII gobernó desde 404 hasta 399 a. C., con un solo faraón.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXIX

La dinastía XXIX gobernó desde 399 hasta 380 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXX

La dinastía XXX gobernó desde 380 a. C. hasta que Egipto pasó de nuevo a ser dominio persa en 343 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía XXXI

Egipto quedó de nuevo bajo control de los persas aqueménidas. Siguiendo la práctica de Manetón, los gobernantes persas de este periodo se designan como la dinastía XXXI.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Período helenístico de Egipto

Resumir
Contexto

Dinastía macedónica

Los macedonios, bajo Alejandro Magno, marcaron el comienzo de la época helenística con su conquista de Persia y Egipto. En este gobernaron entre 332 y 310 a. C.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...

Dinastía Ptolemaica

La segunda dinastía helenística, los Ptolomeos, gobernó desde 305 a. C. hasta que Egipto se convirtió en una provincia de Roma en el año 30 a. C. El miembro más famoso de esta dinastía fue Cleopatra VII, que fue sucesivamente la consorte de Julio César y de Marco Antonio, y tuvo hijos con ambos. Cesarión (Ptolomeo XV Filopator Filometor César) fue el último rey de la dinastía Ptolemaica de Egipto y fue perseguido y asesinado por orden de Augusto. Su hermano menor, el niño Ptolomeo XVI, desapareció de la historia poco después y se desconoce qué fue de él.

Más información Nombre común, Nombre de trono ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads