Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Lorcio
Localidad de la provincia de Burgos (España) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Lorcio es una localidad del municipio burgalés de Valle de Mena, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).
La iglesia está dedicada a san Esteban.[1]
Remove ads
Localidades limítrofes
Confina con las siguientes localidades:
Demografía
- Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Lorcio entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Historia
Resumir
Contexto
Así se describe a Lorcio en el tomo X del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]
Lugar en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (20 leguas), diócesis de Santander (20), partido judicial de Villarcayo (8) y ayuntamiento titulado del valle de Tudela (1). Situado a ½ legua N de la cordillera de Ulia o Igaña en una altura con bastantes cuestas. El clima y los vientos que reinan son benignos, no conociéndose por lo común enfermedades de consideración. Tiene 12 casas, 1 fuente de buenas aguas a un extremo del pueblo en el término llamado de la Fuente; iglesia parroquial de entrada (San Esteban), servida por 1 cura párroco y 1 sacristán, cuyo curato, que es de patronato del pueblo, se provee por el ordinario en hijos patrimoniales; y finalmente, 1 ermita bajo la advocación de San Sebastián, colocada cerca de la población en una altura que da vista a varios pueblos. Confina el término N Cirión y Balluerca; E Sojo; S Ciella, Angulo y dicho Sojo, y O el mismo Ciella. El terreno es de primera calidad, cruzándolo 2 arroyos que solo llevan agua en invierno y cuando ocurren lluvias continuadas, los cuales se reúnen en Bárcena; en el citado terreno se encuentran también algunos montes poblados. Caminos: los locales en mediano estado. Correos: la correspondencia se recibe de Arciniega por valijero los martes, jueves y sábados, saliendo los miércoles, viernes y domingos. Producciones: trigo, patatas, maíz y toda clase de legumbres y hortalizas; ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda; caza de perdices, liebres, zorros, garduños, corzos y jabalíes; y pesca de alguna anguila. Industria: la agrícola. Población: 9 vecinos, 34 almas.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads