Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Lucio Fulci
cineasta italiano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Lucio Fulci (Roma, 17 de junio de 1927 - Roma, 13 de marzo de 1996) fue un director, guionista y actor italiano,[1] conocido por sus películas Paura nella città dei morti viventi, El más allá, Quella villa accanto al cimitero y Lo squartatore di New York.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Después de estudiar medicina, optó por una carrera cinematográfica en el Centro Sperimentale, la escuela de cine en Roma, y trabajó en distintos géneros en Italia.[2] A principios de los años 70, comenzó a dirigir películas del género giallo, que fueron un éxito comercial y resultaron bastante polémicas por su violencia y su visión de la religión.
En 1979 filmó su primer gran éxito, Zombi II, una película sangrienta de zombis, tratando de igualar la popularidad de Dawn of the Dead (1978), titulada en Italia como Zombi, aunque no existe conexión entre la película de George A. Romero y la de Fulci. Le siguieron varias películas de terror y sobrenatural. Sus obras han sido catalogadas por algunos críticos como las películas más violentas y gore jamás hechas.[3] Paura nella città dei morti viventi (1980), El más allá (1981), Quella villa accanto al cimitero (1981) y Lo squartatore di New York (1982) fueron algunos de sus grandes éxitos durante este tiempo.
Muchas de sus películas fueron censuradas o catalogadas para adultos debido a su contenido violento.[3] Esto las hizo populares entre adolescentes amantes del cine de horror. Las películas de Fulci eran ignoradas o mal vistas por los críticos.[4]
Después de la mitad de los años 1980, el estilo de Fulci empezó a declinar. Además, tenía problemas personales y de salud, lo que empeoró su situación. Su muerte ocurrió como consecuencia de no inyectarse insulina para tratar su diabetes.
Remove ads
Estética y estilo
Los temas en sus obras se relacionan con la duda, el pecado, el tiempo, la muerte y la crueldad, lo que le llevó a tener varios percances con la censura de sus películas.[5] Las películas de Fulci tienden a tener un argumento base intercalado con escenas violentas e impactantes, creando una experiencia sensorial y surrealista más que una historia racional.[6]
Legado
En 1996, meses antes de su muerte, Fulci recibió un homenaje en la Convención de Horor de Fangoria, donde se dio cuenta del impacto e influencia de su carrera fuera de Italia.[7] Directores como Quentin Tarantino y Sam Raimi han reconocido en sus obras la influencia de Fulci. [8]
Filmografía (director)
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads