Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Luis Aguilar

actor y cantante mexicano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Aguilar
Remove ads

Luis Aguilar Manzo (Hermosillo, Sonora, 29 de enero de 1918-Ciudad de México, 24 de octubre de 1997), conocido como el Gallo Giro, fue un actor y cantante mexicano. Dentro de la música, se especializó en los géneros de ranchera y mariachi.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...

Con reconocimiento internacional en países como Cuba, Puerto Rico y Sudamérica, es reconocido como un ídolo de México.[3]

Remove ads

Biografía y carrera

Resumir
Contexto

Primeros años

Luis Aguilar Manzo nació 29 de enero de 1918 en Hermosillo, Sonora,[4] siendo hijo de Luis Aguilar y Concepción Manzo.[5] Vivió sus primeros años en ese lugar, antes de que su familia perdiera las tierras en las que radicaban debido a una expropiación gubernamental, por lo que se trasladaron a Ciudad de México. Allí, ingresó al Colegio Militar, pero debido a su personalidad aventurera, abandonó la milicia para tener libertinaje y hacer lo que él quisiera.[6] Fue así que eligió irse a vivir a Mazatlán, Sinaloa, donde se desempeñó como pescador y fundó un negocio especializado en la caza de tiburones, así como en la venta de las vísceras de dichos animales para comercio con Estados Unidos.[6] Durante ese tiempo, desarrolló una adicción por el alcohol, bebida que comenzó a tomar para mantenerse activo en el trabajo.[6]

Alternó su tiempo laborando en Sinaloa y yendo a Ciudad de México para visitar a su familia. En una de sus visitas a la ciudad, conoció al productor de cine Robert Quigley, quien al escucharlo cantar en una fiesta le propuso trabajar como actor para una de sus películas.[6][7] Aguilar aceptó su oferta y realizó su primera cinta con él, en 1941, participando con un papel no acreditado en Soy puro mexicano, estrenada en 1942,[8]

Época de Oro del cine mexicano

Prosiguiendo con su trayectoria durante la Época de Oro del cine mexicano, en 1943, exploró la muisca y persiguió una carrera como cantante con ayuda de su voz de tipo barítono.[3] Su rango vocal atrajo la atención del productor Raúl de Anda, quien el mismo año lo ayudó a conseguir el protagónico de la cinta Sota, Caballo y Rey, lanzada en 1944. Luego de su participación en dicho proyecto y de la buena recepción obtenida por parte del público y de los críticos de cine de la época, rápidamente se posicionó como uno de los artistas más rentables del cine de oro, obteniendo estelares en algunos de sus primeros filmes, como Caminos de sangre (1945), La reina del trópico (1946), Guadalajara pues (1946), y Aquí está Juan Colorado (1946). Para 1948, sus papeles dentro de películas comenzaron a obtener mayor reconocimiento e importancia en cintas como; El muchacho alegre[9] y El Gallo Giro,[10] la cual le dio el apodo con el que se dio a conocer a lo largo de su carrera.[11][12]

Thumb
Aguilar junto a María Elena Marqués en 1955.

En 1951, apareció en la cinta A.T.M. A toda máquina!,[13] seguida de una continuación filmada al mismo tiempo titulada, ¿Qué te ha dado esa mujer?.[14] Alternando con Jorge Negrete y Pedro Infante, junto a estos dos, se convirtió en uno de los histriones y cantantes más populares de su tiempo,[15] especialmente por ser de los favoritos entre el público gustoso de las comedias rancheras.[16]

Trabajos posteriores

Concluida la Época de Oro en 1956, siguió trabajando en cine y televisión, destacando por producciones como El jinete sin cabeza (1957), Tan bueno el giro como el colorado (1959), De tal palo tal astilla (1960), Juan sin miedo (1961), El revólver sangriento (1964), y Escuela para solteras (1965).

En 1992, Aguilar participó en la película Los años de Greta,[17] por la cual recibió su primer y único Premio Ariel en 1993, en la categoría a mejor coactuación masculina.[18]

Remove ads

Vida personal

El 18 de abril de 1947, contrajo matrimonio con Ana María Almada, unión de la que procreó dos hijas, Anna Luisa Aguilar y Martha Fernanda Aguilar.[19] En agosto de 1954 y a decisión de ambos, se divorciaron.[2]

A finales de 1956, Aguilar conoció a la actriz Rosario Gálvez, quien se encontraba viuda y tenía un hijo llamado Roberto.[2][20] Tras un tiempo conociéndose, contrajeron nupcias al año siguiente el 19 de abril de 1957, convirtiéndola en su segunda esposa, con quien permaneció hasta el final de su vida.[2][5] Su hijastro, egresado de una escuela militar y que apreciaba y quería como si fuera propio, falleció cerca de 1966 a causa de un disparo accidental en la cabeza mientras se encontraba jugando con una pistola de izquierdas. El suceso ocurrió cuando Aguilar y Gálvez, quien tenía siete meses de embarazo, no se encontraban en su casa, ya que ambos habían decidido pasar unos días en Acapulco.[2] Poco tiempo después nació Luis Aguilar Doblado, el único retoño que procrearon juntos.[4]

Remove ads

Muerte

El 24 de octubre de 1997, Aguilar falleció a los 79 años de edad en Ciudad de México, a causa de un infarto masivo al miocardio y policitemia.[1][5] En meses previos a su deceso, ya presentaba problemas en el corazón.[21] Su cuerpo fue cremado en el Panteón Español, ubicado en la misma Ciudad,[1][5] y sus cenizas fueron depositadas en un nicho. Sin embargo, su esposa, la actriz Rosario Gálvez, decidió exhumarlas y conservarlas con ella en su casa. Gálvez falleció dieciocho años después, el 17 de septiembre de 2015 a los 89 años de edad, y también fue cremada, por lo que se cree que el paradero de los restos de ambos artistas ahora se encuentran al resguardo de su hijo.[22]

Discografía

Álbumes de estudio

Año Título Discográfica
Desconocido Morenita mia RCA Camden
El gallo giro RCA Victor
De pies a cabeza Falcon Records
Juana fallo Orfeón
El mariachi canta RCA Victor
Carabina 30-30 Velvet Records
El gallo giro Orfeón
1978 Luis Aguilar Cimbra
1989 15 éxitos 15 Orfeón

Álbumes recopilatorios

Año Título Discográfica
2001 RCA 100 Años de Música: Luis Aguilar BMG Entertainment Mexico
2005 Mexicanísimo: Luis Aguilar Sony BMG
2009 Tesoros de colección Sony Music Latin

Relanzamientos

Año Título Discográfica
1970 Carabina 30-30 Orfeón
1975 De pies a cabeza
Remove ads

Filmografía

Comerciales

Más información Año, Título ...

Cine

Más información Año, Título ...

Doblaje

Más información Año, Título ...

Televisión

Más información Año, Título ...
Remove ads

Premios

Más información Año, Premio ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads