Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
M-40
autopista de circunvalación de Madrid De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La M-40 es una autopista de circunvalación de Madrid, con una longitud de 61,1 km y un radio medio de unos 10,07 km con respecto a la Puerta del Sol.
Remove ads
Nomenclatura
La autopista se denomina M-40 porque es el teórico cuarto cinturón de circunvalación de Madrid. Forma parte de las rutas europeas E-5 y E-90.
El primer cinturón, M-10, estaría formado por las calles que siguen el antiguo trazado de la cerca de Felipe IV que antiguamente circundó la ciudad: parte baja de la cuesta de la Vega, ronda de Segovia, puerta de Toledo, ronda de Toledo, glorieta de Embajadores, ronda de Valencia, ronda de Atocha, glorieta de Atocha, tapia exterior del Retiro (actualmente, calle de Menéndez Pelayo, el primer tramo de la calle de O'Donnell y calle de Alcalá), paseo de Recoletos hasta la actual plaza de Colón, y los «bulevares»
El segundo cinturón, M-20, estaría formado por las «Rondas»: avenida de la Reina Victoria, calle de Raimundo Fernández Villaverde, calle de Joaquín Costa, calle de Francisco Silvela, calle del Doctor Esquerdo y calle de Pedro Bosch.
Por último, el tercer cinturón es la autopista de circunvalación M-30.
Remove ads
Tramos

Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
En los años 60 ha empezado a planificar el proyecto del Cuarto Cinturón de Madrid, como alternativa del Tercer Cinturón de Madrid (M-30) y no hasta el año 1988, había empezado las primeras obras de los primeros tramos.[30] Se completaron en el cierre Noroeste, con el último tramo entre la A-6 y el enlace de La Zarzuela, en diciembre de 1996. El cierre final, tramos nudo Burgos y tramo El Pardo, tuvo hitos de ingeniería relevantes como el puente de enlaces con 5 alturas diferentes en el superando de la salida hacia Burgos, hecho por el ingeniero Luis F. Rodríguez y que inauguró el ministro Bórrell, que ese día, al lado del hito miriamétrico, resbaló con el barro mojado y cayó al suelo, anécdota inédita.
Antes del año 2008 ha habido ampliaciones como las nuevas vías de servicio de Las Tablas y Sanchinarro, en el norte de Madrid, y la implantación al cuarto carril del tramo entre la A-6 y M-607.
En 2007 se licitó la ampliación de la vía para el tramo comprendido entre el enlace con la autovía M-11 y el barrio de La Fortuna en una primera fase, y la ampliación entre La Fortuna y el enlace con la autovía A-6 en una segunda fase. Las obras de ampliación y mejora comprenden la apertura de un cuarto carril por sentido, la creación de vías de servicio auxiliares en determinadas zonas del sur de la autovía y la mejora de los enlaces con otras vías. En la actualidad no ha adjudicado este proyecto de la ampliación y se quedaron paralizado hasta que invierta suficiente el presupuesto en un futuro.
Salidas
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads