Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Marcelino Abad Tolentino
agricultor peruano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Marcelino Abad Tolentino (Distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, Huánuco, Perú, 5 de abril de 1900), es, según sus palabras, el hombre vivo más longevo de Perú y probablemente del mundo, con una edad reclamada de 125 años.[1] De ser verdad, sería la persona más longeva de la historia. En abril de 2024, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social anunció que presentaría su caso al libro de récords Guiness para así confirmar su verdadera edad.[2]
Desde 2019, posee un documento nacional de identidad (DNI), lo que le ha permitido acceder a una pensión otorgada por el Estado.[3] Recibió la vacuna contra el COVID-19 en 2021.[4][5]El diario oficial El Peruano conmemoró en 2023 sus 123 años de existencia.[1]
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Abad, conocido por los vecinos de la zona como Don 'Mashico', es un ciudadano peruano cuya vida ha estado marcada por el trabajo duro y la dedicación a la agricultura. Quedó huérfano a los 7 años, pues tanto su madre como su padre fallecieron intentando cruzar un río en una rondana, esto llevaría a que sea acogido por los dueños de una hacienda en Chaglla.[6] Desde una edad temprana, se vio obligado a priorizar el trabajo sobre los estudios debido a la falta de recursos económicos. Según revelaciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a lo largo de los años, ha desempeñado diversos oficios, incluyendo el trabajo como peón en las chacras, albañil y vendedor de comida.[7] Durante los últimos cuarenta años, se ha dedicado al cultivo de frutas y hortalizas para su sustento.[7]
Don 'Mashico' se mantuvo desconocido para el público hasta que en 2019, un equipo de representantes del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) lo contactó.[8] Reside en un paraje remoto del distrito de Changlla, en la provincia huanuqueña de Pachitea, donde para llegar a su hábitat es necesario caminar tres horas hasta su finca.[8] A pesar de no saber leer ni escribir, ha recibido ayuda social del programa gubernamental Pensión 65 desde 2019.[8]
Actualmente vive en una residencia para personas mayores, en donde celebró su cumpleaños 124[9] Es uno de los 890 usuarios centenarios del Programa Pensión 65 en todo el Perú, y en el departamento de Huánuco, cuenta con 32 usuarios centenarios.[10]
Remove ads
Distinciones
- Considerado el «Superlongevo peruano» y postulante al récord Guiness por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social[2][11]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads