Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Marquesado del Cenete

territorio administrado por el marques de Cenete De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado del Cenete
Remove ads

El marquesado del Cenete es el título nobiliario español que la reina Isabel la Católica concedió en 1491[1] a Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza,[2] I conde del Cid y primer y único barón de Alasquer (concedido en 1492). Era hijo del cardenal Mendoza y nieto del marqués de Santillana. Su nombre se refiere a la subcomarca del Zenete en la provincia de Granada.[3] Zenete deriva del árabe sened, que significa "falda, subida, cuesta del monte", en referencia al declive de Sierra Nevada.[4]

Datos rápidos Primer titular, Concesión ...
Thumb
Castillo de La Calahorra en La Calahorra, Granada.

El primer marqués, Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, constructor del Castillo de La Calahorra,[5] casó Leonor de la Cerda y Aragón y posteriormente con María Fonseca. Su hija Mencía, II marquesa, murió sin descendencia, mientras que su hija María, III marquesa, casó con Diego Hurtado de Mendoza, IV conde de Saldaña, heredero del duque del Infantado, pasando el marquesado del Zenete a la Casa del Infantado, cuyos miembros lo utilizaron alternativamente, llamándose el primer duque del Infantado y marqués del Zenete y su sucesor marqués de Zenete y duque del Infantado.[6]

El mayorazgo del marqués incluía además las baronías de Ayora, Alazque, Alberique y Gavarda en el reino de Valencia y los señoríos de Jadraque, el Castillo del Cid y Alcocer, en Guadalajara.

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads