Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Mauricio Vicent
periodista y corresponsal español De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Mauricio Vicent (Madrid, 1963-Madrid, 11 de junio de 2023) fue un periodista español, corresponsal de prensa durante 20 años en Cuba.[1][2]
Remove ads
Biografía
En 1984 Mauricio Vicent tenía veinte años y, harto de un Madrid en plena época de la Movida,[3] viajó a La Habana, donde decidió quedarse a estudiar.
Era licenciado en Psicología en la Universidad de La Habana donde también realizó estudios de Derecho.[4]
Desde 1991 hasta 2011 trabajó como corresponsal en Cuba del diario El País[4] y de la Cadena SER, además de otros medios internacionales como Radio France Internacional.[5][6]
Era un gran experto en la música cubana.
Regresó a España en el año 2011 tras la retirada de su credencial de periodista por parte del Gobierno cubano con la justificación de que ofrecía una "imagen parcial y negativa" del país.[7][4] Después de una breve estancia en Madrid, volvió a La Habana y siguió escribiendo sobre cultura.[8][9]
Murió en 2023 a los 60 años en Madrid, víctima de un ataque de asma que derivó en una crisis cardio-respiratoria.[4]
Remove ads
Vida personal
Era hijo del escritor Manuel Vicent.
Tuvo dos hijos que residen en Cuba.
Premios
En 1998 obtuvo el premio del Club Internacional de Prensa de España al mejor trabajo periodístico en el extranjero.
Fue finalista del Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez en 1999.[4]
Obras
Libros
- Crónicas de La Habana. Un gallego en la Cuba socialista, 2016. Astiberri Ediciones. Con dibujos de Juan Padrón.[10]
- La Habana 500 años. 2019. Editorial Geoplaneta. Ilustrado por Javier Mariscal. [11]
- Los compañeros del Che. 1997. Editorial Assouline. Libro de entrevistas con fotos de Francis Giacobett.
- Havana: Autos & Architecture. Con el arquitecto británico Norman Foster. 2016. Editorial Yvory Press. Esta publicación tuvo también la colaboración de Juan Padrón.[12]
- Donde Cuba comienza. 2015. Editorial Planeta. [13]
Guiones
- Música para vivir, película de Manuel Gutiérrez Aragón.[14]
Películas
- Baracoa 500 años después, documental con guion y dirección suyos.[15]
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads