Mex Urtizberea

actor y comediante argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mex Urtizberea

Ignacio Urtizberea[1] (n. Buenos Aires, Argentina, 25 de octubre de 1960), conocido como Mex Urtizberea, es un músico, actor, escritor, conductor y humorista argentino,[2] hijo del periodista argentino Raúl Urtizberea, hermano menor del actor Gonzalo Urtizberea y padre de la actriz Violeta Urtizberea.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Mex Urtizberea
Thumb
Información personal
Nombre de nacimiento Ignacio Joaquín Urtizberea[1]
Nacimiento 25 de octubre de 1960 (64 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Violeta Urtizberea
Información profesional
Ocupación Actor
Cerrar

Carrera

Resumir
Contexto

En música

En 1980 formó parte, junto con Lito Vitale y otros músicos, de la agrupación M.I.A. (Músicos Independientes Asociados).[2] En 1988, editó La Sonora del Plata, su primer disco con su banda La Sonora del Plata y, en 1990, salió a la venta Matina, el segundo disco de La Sonora.[2]

En 1994, junto con Alfredo Casero, grabó Gestando a la Halibour, con la participación de Javier Malosetti y Lito Vitale.[2]

En 2005, Mex editó su primer disco solista, Que la bese, compuesto de once temas; no salió a la venta sino hasta 2006.[2]

En televisión

Integró el elenco de De La Cabeza en 1992 y Cha Cha Cha en 1993 por América TV.[2]

Fue el conductor a partir de 1995 en Magazine For Fai, donde los principales protagonistas eran niños que realizaban diferentes sketches. Fue emitido en los canales Cablín y TyC Sports. Su última temporada fue en América TV, durante las elecciones presidenciales de 1999.

En el 2000, trabajó en el programa Medios Locos emitido por la medianoche por Canal 7 en vivo. Compartían el programa el recordado Adolfo Castello, Gillespi, Marcela Pacheco y Gisela Marziotta.

En 2004, condujo un programa de entrevistas y musicales llamado La Kermex, junto a su hija Violeta Urtizberea y Julieta Zylberberg que fue emitido por América TV.

En 2006 realizó la conducción todos los días por Canal 7 el programa Mañana Vemos junto a Carla Czudnowsky y Fanny Mandelbaum. En 2007 y también por Canal 7 participó en Los cuentos de Fontanarrosa como actor invitado.

En 2008, continuó en la conducción de Mañana Vemos, y además actuó en la telecomedia de Telefe, Los exitosos Pells, encarnando al personaje de Sergio, un mujeriego y antihéroe mejor amigo de Gonzalo Echagüe (Mike Amigorena) quien suplanta en la ficción a Martín Pells. Por esta actuación fue nominado al premio Martín Fierro Revelación ese año.

En 2009 condujo un ciclo sobre los distintos tipos de humor llamado Historia de la Risa y emitido por Canal (á). Además, en 2010 participó en un episodio del unitario histórico Lo que el tiempo nos dejó por Telefé.

En 2011 formó parte del panel de RSM y emitido por América TV. Conducido por Mariana Fabbiani, junto a Humberto Tortonese fue parte del lado ácido y humorístico del programa emitido en el prime time argentino.

En 2012 fue parte de la ficción de Telefé, Graduados, junto a Nancy Duplaá y Daniel Hendler. Su personaje fue el de Tuca.

Fue coconductor del programa Pura Química emitido por ESPN+, junto a Germán Paoloski, Eugenia Tobal, Mariano Zabaleta y José Chatruc.

En 2014 formó parte de la ficción Viudas e hijos del rock and roll, emitida por Telefé, dándole vida al personaje de Pipo.

En radio

En 1994 trabajó en la radio Mitre y en FM 100, con Alfredo Casero.[2] En el 2000 condujo junto a Mariana Fabbiani Panic attack en FM Supernova de 13 a 15. Hasta el 2021 formó parte del programa "La inmensa minoría" con su personaje "el fiscal", en Radio Con Vos.

Teatro

Desde 2010, realizó el espectáculo Pasión inútil en el Chacarerean Theatre de Capital Federal. Se trató de un show de música, monólogos y humor en el que Mex actúa junto a Marcelo Chirinos acompañado por los músicos Renzo Baltuzzi en guitarra, Franco Fontanarrosa en el bajo y Lulo Isod en batería.

Antes, había realizado un espectáculo de temática similar, aunque en formato de fotonovela, para promocionar su disco solista "Que la bese", acompañado por el mismo elenco.

Miscelánea

Televisión

América TV

Cablín

TyC Sports

Televisión Pública

elnueve

Telefe

Canal (á)

  • Historia de la Risa (2009)

ESPN

FOX

Space

Amazon Prime Video

Filmografía

Más información Año, Película ...
AñoPelículaRol
2002Valentín[1]Rufo
2004Un mundo menos peor[1]Miguel
2007Abismos (corto)[1]Ladrón
2007Ratatouille (doblaje argentino)[1]Alfredo Linguini
2012Cha3Dmubi[1]
2014Ringo
Cerrar

Publicaciones

Más información Año, Libro ...
AñoLibroEditorial
2004Crónicas masculinas[2]Ed. Sudamericana
2006Malas palabras. Setenta palabras y ninguna flor[2]Ed. Sudamericana
2012La cinta espiritual[2]Ed. del Instituto de La Verba
Cerrar

Radio

Rock & Pop

  • El Circo mágico del Doctor Vaporeso

Supernova FM 96.7

  • Panic attack![4]

Radio Nacional

  • Tarde piaste[5]

Radio Mitre

  • Lo que el aire se llevó[7]

Radio Con Vos

Radio Del Plata

Nacional Rock

Discografía

Más información Año, Disco ...
AñoDiscoBanda
1988La sonora del plata[2]La Sonora del Plata
1990Matina[2]La Sonora del Plata
1994Gestando a la Halibour[2]Halibour Fiberglass Sereneiders, junto a Alfredo Casero
2005Que la bese[2]Solista
2016MuaSolista
Cerrar

Premios y nominaciones

Más información Año, Premio ...
AñoPremioCategoríaProgramaResultado
2009Premio Martín FierroRevelaciónLos Exitosos PellsNominado
2011Premios Martín Fierro de CableMejor Labor HumorísticaPura QuímicaGanador
2012Premios Martín Fierro de CableMejor Labor HumorísticaPura QuímicaGanador
2012Premios TatoActor de reparto en ficción diaria[9]GraduadosNominado
2013Premios Martín FierroMejor Actor de RepartoGraduadosNominado
2013Premios Martín Fierro de CableMejor Labor HumorísticaPura QuímicaNominado
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.