Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay
ministerio del gobierno de Uruguay De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) es la secretaría de Estado que integra el Poder Ejecutivo de Uruguay y tiene como responsabilidad la formulación de políticas y la ejecución de programas orientados a promover una producción agropecuaria sostenible, así como a fortalecer la competitividad y el desarrollo del sector en su conjunto.
Remove ads
Historia
Fue creado el 19 de marzo de 1935, tras la disolución del entonces Ministerio de Industria, mediante la aprobación de Ley N.º 9.463 y con el objetivo de promover y regular las actividades agroagropecuaria. Su primera denominación fue como Ministerio de Ganadería y Agricultura, hasta que en julio de 1974 adoptó la denominación actual, como Ministerio de Agricultura y Pesca,[1] nombre que mantendrá hasta abril de 1986 cuando finalmente pasa a denominarse como Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.[2]
Remove ads
Cometido
Uruguay es conocido por su rica tradición agrícola y ganadera, y gran parte de sus exportaciones provienen de productos agropecuarios, como carne, lácteos, granos y otros productos derivados. El ministerio trabaja en estrecha colaboración con productores, cooperativas y organizaciones del sector para garantizar la calidad y seguridad de los productos, así como para impulsar la innovación y la sostenibilidad en las prácticas agrícolas.
Además, la secretaría Estado juega un papel fundamental en la gestión de recursos naturales, la conservación del medio ambiente y el bienestar animal, asegurando que las actividades agropecuarias se realicen de manera responsable y respetuosa con el entorno. A través de su labor, el ministerio contribuye al desarrollo rural y al fortalecimiento de las comunidades, promoviendo un sector agropecuario dinámico y resiliente.
Remove ads
Estructura
El actual ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca es desde el 1 de marzo de 2025, Alfredo Fratti.[3]
En el ejercicio actual (2025-2030) la cartera de estructura de las siguientes unidades ejecutoras:
- Dirección Nacional de Recursos Acuáticos
- Dirección Nacional de Recursos Naturales
- Dirección General de Servicios Agrícolas
- Dirección General de Servicios Ganaderos
- Dirección General de la Granja
- Dirección General de Desarrollo Rural
- Dirección General Forestal
- Dirección General de Control de Inocuidad Alimentaria [4]
Ministros
Resumir
Contexto
¹ Ministros del gobierno cívico-militar (1973-1985).
Remove ads
Véase también
Fuentes
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads