Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Ministerio del Tesoro (Colombia)
Ministerio desaparecido de Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Ministerio del Tesoro (También referido como Ministerio del Tesoro y Crédito Nacional), llamado Secretaría del Tesoro hasta 1886, fue un antiguo ministerio colombiano encargado "de manejar los bienes nacionales, la liquidación de las rentas y su cobranza, la dirección del servicio de correos, la preparación del presupuesto de rentas de la Unión y los gastos públicos."[1] Existió hasta 1923 cuando se fusionó con el Ministerio de Hacienda para dar lugar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Se estableció originalmente como la Tesorería General de la República en 1821 por Simón Bolívar, siendo su primer secretario José María del Castillo Rada, quien a la vez fue nombrado primer Secretario de Hacienda.[2] Durante la Confederación Granadina (1858-1863), la Tesorería General desapareció y fue reemplazada por el Departamento de Crédito Nacional.[3]
En 1863, con el establecimiento de los Estados Unidos de Colombia, se funda la Secretaría del Tesoro, separándola de la Secretaría de Hacienda, a través de la Ley 23 del 11 de mayo de 1863, dada por la Convención de Rionegro.[1][3]Por otra parte, a través del decreto del 29 de mayo de 1863, el presidente Tomás Cipriano de Mosquera la organizó en las siguientes secciones: Sección Primera (Departamentos de Deuda Nacional y de Beneficencia), Sección Segunda (Departamentos del Tesoro y de Gastos de Hacienda y del Tesoro), Sección Tercera (Contabilidad general) y Sección Cuarta (Contabilidad especial).[3]
Con la sanción de la Constitución de 1886, se elevó, al igual que el resto de secretarías, a la categoría de ministerio.[4] Existió hasta 1923, cuando, por recomendación de la misión Kemmerer que había fundado el Banco de la República, se fusionó con el Ministerio de Hacienda para dar lugar a la fundación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Entre 1905 y 1909 estuvo fusionado con el Ministerio de Hacienda, conformando el Ministerio de Hacienda y Tesoro.[5]
Remove ads
Listado de titulares
Resumir
Contexto
Ministros del Tesoro (1886-1905; 1909-1923)
La siguiente es la lista de Ministros del Tesoro:
Ministros encargados
Secretarios de Tesoro (1863-1886)
Lista de jefes de la Secretaría del Tesoro:
Titulares anteriores a 1863
La siguiente es una lista de quienes ocuparon el cargo equivalente antes a la creación de la Secretaría en 1863:
- Rafael Núñez Moledo (Director del Crédito Nacional durante la segunda presidencia de Tomás Cipriano de Mosquera; 1861-1863).[3]
- Alejandro Silva (Tesorero General de la República durante el gobierno de facto de José María Melo; 1854).[3]
- José Vallarino (Tesorero General de la República Interino durante el gobierno de facto de José María Melo; 1854).[3]
- Simón Burgos (Tesorero General de la República durante la presidencia de Francisco de Paula Santander; 1833-1835).[3]
- José María Cárdenas (Tesorero General de la República durante la presidencia de Francisco de Paula Santander; 1835-1837).[3]
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads