Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Monedas de euro de Austria

moneda de euro de Austria De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monedas de euro de Austria
Remove ads

El euro (EUR o ) es la moneda oficial de las instituciones de la Unión Europea desde 1999 (cuando sustituyó al ECU), de los Estados que pertenecen a la eurozona[1][2] y de los micro-Estados europeos con los que la Unión tiene acuerdos al respecto. También es utilizado de facto en Montenegro y Kosovo.[3] Las monedas de euro están diseñadas de tal manera que en su anverso muestran un diseño específico del Estado emisor[4] mientras que en su reverso muestran un diseño común.[5]

El 1 de enero de 1999 se introdujo el euro en Austria como moneda de cambio a la vez que en otros 10 países europeos y el 1 de enero de 2002 comenzó la circulación efectiva en 12 países.[6]

Son acuñadas por la Casa de la Moneda de Austria desde 1998 aunque todas las que fueron acuñadas entre 1998 y 2002 llevan inscrito el año 2002 que fue el año en que comenzó la circulación efectiva.[7] No muestran marca de ceca.

El euro circuló simultáneamente al chelín austriaco hasta el 28 de febrero de 2002, día a partir del cual este último dejó de tener curso legal aunque sus últimos modelos podrán seguir siendo canjeados indefinidamente en el Banco Nacional de Austria. Los diseños anteriores de chelín austriaco tienen fechas límite de canje que están indicadas en la página web del banco.[8]

En 2007, el lado común de las monedas de euro cambió. En las monedas de euro de Austria (así como en las de Ciudad del Vaticano, Italia, Portugal y San Marino) el cambio se hizo en 2008.

Datos rápidos
Remove ads

Diseño regular del anverso

Resumir
Contexto

Las monedas de euro austriacas presentan un diseño diferente para cada una de las monedas, realizado por Josef Kaiser, con un tema común para cada una de las series. Las tres monedas de menor denominación muestran flores encontradas en el país. La de un céntimo la flor de genciana, la de dos la flor de las nieves y la de cinco la flor de primavera. Las siguientes tres denominaciones tienen acuñados ejemplos de arquitectura de Viena como la Catedral de San Esteban de Viena (0,10 €), el Palacio Belvedere (0,20 €) y el Pabellón de la Secesión (0,50 €). Finalmente la moneda de un euro muestra un retrato póstumo del compositor Wolfgang Amadeus Mozart pintado por Barbara Krafft y la de dos euros a Bertha von Suttner, pacifista austriaca.[9]

Todas las monedas incluyen también las 12 estrellas de la bandera de Europa en el borde así como el año de acuñación. También se muestra una representación heráldica de la bandera de Austria (las barras verticales representan el color rojo mientras la superficie lisa representa el blanco) a excepción de la moneda de 0,50 € que debe ser vista desde la derecha o, de lo contrario, la representación heráldica sería incorrecta pues daría la secuencia azul-blanco-azul.

En 2005 y 2008, la Comisión Europea dictó unas recomendaciones (que en 2012 pasaron a ser reglamento) sobre las caras nacionales de las monedas de euro. Debido a ello, Austria debe cambiar sus diseños para cumplir con lo siguiente: "Las caras nacionales de todas las denominaciones de las monedas en euros deberán llevar una indicación del Estado miembro emisor, consistente en el nombre de dicho Estado miembro o en una abreviatura del mismo" y "En la cara nacional de las monedas destinadas a la circulación no se repetirán la indicación del valor nominal de la moneda ni parte alguna de dicho valor. No se repetirán el nombre de la moneda única ni su subdivisión, a menos que dicha indicación se deba al uso de un alfabeto distinto". Austria está obligada a adecuar sus diseños como tarde el 20 de junio de 2062.[10] En las monedas conmemorativas de 2 euros, cumple con la primera de las restricciones mencionadas anteriormente ya que figura desde 2007 REPUBLIK ÖSTERREICH; es decir, REPÚBLICA DE AUSTRIA. Respecto a la segunda restricción, en las monedas conmemorativas de 2 euros la ha cumplido siempre.

Motivos de las monedas de 1, 2 y 5 céntimos de euro austriacas desde 2002
Thumb
Flor de genciana, motivo de la moneda de 1 céntimo de euro.
Flor de genciana, motivo de la moneda de 1 céntimo de euro.
 
Thumb
Flor de las Nieves (Edelweiβ), motivo de la moneda de 2 céntimos de euro.
Flor de las Nieves (Edelweiβ), motivo de la moneda de 2 céntimos de euro.
 
Thumb
Prímula (Primula auricula) motivo de la moneda de 5 céntimos de euro.
Prímula (Primula auricula) motivo de la moneda de 5 céntimos de euro.
 
Motivos de las monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro austríacas desde 2002
Thumb
Catedral de San Esteban de Viena motivo de la moneda de 10 céntimos de euro.
Catedral de San Esteban de Viena motivo de la moneda de 10 céntimos de euro.
 
Thumb
Palacio Belvedere motivo de la moneda de 20 céntimos de euro.
Palacio Belvedere motivo de la moneda de 20 céntimos de euro.
 
Thumb
Pabellón de la Secesión motivo de la moneda de 50 céntimos de euro.
Pabellón de la Secesión motivo de la moneda de 50 céntimos de euro.
 
Motivos de las monedas de 1 y 2 euro austríacas desde 2002
Thumb
Wolfgang Amadeus Mozart motivo de la moneda de 1 euro.
Wolfgang Amadeus Mozart motivo de la moneda de 1 euro.
 
Thumb
Bertha von Suttner motivo de la moneda de 2 euro.
Bertha von Suttner motivo de la moneda de 2 euro.
 
Canto de la moneda de 2 euro austríaca.
Remove ads

Cantidad de piezas acuñadas

Más información €0.01, €0.02 ...
Remove ads

Monedas conmemorativas en euro de Austria

Más información Imagen ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads