Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Montevite

concejo de Iruña de Oca, País Vasco, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Montevitemap
Remove ads

Montevite (oficialmente Montevite/Mandaita) es un concejo del municipio de Iruña de Oca, en la provincia de Álava, España.

Datos rápidos Montevite/Mandaita, Coordenadas ...
Remove ads

Despoblados

Forma parte del concejo una fracción de los despoblados de:

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente a Ribera Alta, tenía contabilizada una población de cincuenta habitantes.[4] Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[4]

MONTEVITE: l. del ayunt. de Ribera alta en la prov. de Alava (á Vitoria 2 1/2 leg.), part. jud. de Añana (2) aud. terr. de Burgos (18), c. g. de las provincias vascongadas, dióc. de Calahorra (18). sit. al pie de la sierra de Badaya, en una cuesta sobre peña; clima frio; los vientos reinantes son N. y S. y se padecen constipados. Tiene 10 casas, igl. parr. (San Juan) servida por un beneficiado perpetuo con título de cura: para surtido del vecindario hay una fuente de aguas comunes y saludables. El térm. confina N. Sierra de Badaya; E. Subijana y Morillas; S. Ollabarre y O. Anucita y Nuvilla; comprendiendo en su circunferencia dos montes elevados, de los cuales uno solo tiene escabrosidades y el otro está poblado de encinas y hayas. El terr. es montuoso y áspero, á propósito para la cria de ganados. caminos: la carretera que desde Vitoria conduce á Santander, en mal estado. El correo se recibe de Vitoria. prod.: trigo, cebada, avena y otros granos y legumbres: cria de toda clase de ganados, aunque en corto número: caza de perdices, codornices, tordas y palomas. pobl. 8 vec., 50 alm. riqueza y contrib. con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1848, p. 556)

A finales de ese siglo, pasó a formar parte del ayuntamiento de Nanclares de la Oca, compuesto hasta entonces por Ollávarre y Nanclares de la Oca. Finalmente, en 1976, Nanclares e Iruña (compuesto por Víllodas y Trespuentes) se fusionaron formando el actual municipio.

En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 62 habitantes[5] y el núcleo de población, 61 habitantes.[6]

Remove ads

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Montevite[7] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

Hay en el concejo una iglesia de San Juan Evangelista.[4]

Fiestas

Las fiestas patronales de la localidad se celebran en honor de San Juan, el fin de semana más cercano al 24 de junio.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads