Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Mundilla
entidad de población española del municipio de Valle de Valdelucio, en la provincia de Burgos De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Mundilla es una entidad de población española del municipio de Valle de Valdelucio, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 34 habitantes.[1] Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
MUNDILLA: l. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (9 1/2 leg.), part. jud. de Villadiego (5) y ayunt. de Quintanas de Valdelucio (3/4). sit. en la cima de una cuesta bastante elevada que forma un llano de regular estension; su clima es frió, reinan los vientos N., NE. y O., y las enfermedades que mas comunmente se padecen, son las afecciones de estómago. Tiene 18 casas de piso bajo y una igl. parr. (San Vicente) con su pequeño cementerio unido á la misma, cuyo culto sirven un cura párroco y un sacristan; los vec. se surten para beber y demas usos de las aguas de un arroyuelo, las cuales son medianamente buenas. Confina el térm. N. Arcellares; E. Llamillo; S. Respenda, y O. Lorilla. El terreno es secano y de mala clase, cruzando la jurisd. el espresado arroyuelo titulado Villaescobedo, que naciendo en el pueblo de su nombre, va á desembocar en el r. del valle de Valdelucio: en dicha jurisdiccion se encuentran tambien un pequeño monte poblado de carrascas y brezos, algunas canteras de piedra mala, y un prado que cria escelente yerba para el ganado vacuno. caminos: los locales en mediano estado. correos: la correspondencia se recibe de Aguilar de Campóo por los mismos interesados. prod.: trigo alaga, centeno, cebada, yeros y legumbres en corta cantidad: cria ganado vacuno, lanar, mular y de cerda, y caza de perdices. ind.: la agrícola. pobl.: 9 vec., 34 alm. cap. prod.: 165,510 rs. imp.: 16,173. contr.: 847 rs. 33 mrs.(Madoz, 1848, p. 685)
En 2024, tenía empadronados trece habitantes.[2]
Remove ads
Patrimonio
Hay en el lugar una iglesia de San Vicente.[1]
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads