Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Municipio Libertador (Aragua)
división administrativa de segundo nivel en el Estado Aragua, Venezuela De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Municipio Libertador[3] está ubicado en la subregión centro-occidente del Estado Aragua (Venezuela). Limita al norte con el municipio Francisco Linares Alcántara, por el oriente con el municipio José Ángel Lamas, por el sur con el municipio Ezequiel Zamora y por el occidente con el lago de Valencia. Su capital es Palo Negro, para el año 2023 su población llegaba a las 123.706 personas.[2] Sede de la Base Aérea Libertador del Componente Aéreo de Venezuela, una de las más importantes del país.
En 1986 adquiere autonomía al desgajarse del para entonces Distrito Mariño (hoy Municipio Santiago Mariño), del cual formaba parte.
Remove ads
Parroquias
El Municipio Libertador está dividido en dos parroquias, siendo San Martín de Porres y Palo Negro, la cual forman parte del área Metropolitana de Maracay que está ubicada en las riberas del Lago de Valencia o Lago de los Tacariguas y se encuentra enclavada en los valles de Aragua, también es sede de la Base Aérea Libertador.[4]
Remove ads
Ciudad metropolitana de Maracay
Palo Negro y sus vecinas áreas están siendo usadas como lugares de residencias para muchos trabajadores de los polígonos industriales de Maracay. Ltta administración gubernamental se ha encargado de la utilización de recursos económicos asignados por el Gobierno Nacional para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes.
Casa de la Cultura
Existe la Casa de la Cultura, con el epónimo de Paúl Rivas (destacado músico, artista plástico y cronista palonegrense) iniciada en la administración del Alcalde Henry Castillo (1996-1997), para el disfrute de la cultura y las artes, se encuentra en la Plaza Bolívar de Palo Negro.
Festividades
- 23 de febrero: Celebración de la Emancipación.
- 3 de mayo: Cruz de Mayo.
- 23 de junio: Día de San Juan Bautista.
- 16 de julio: Día de Nuestra Señora del Carmen.
- 23 de julio: Día de Corpus Cristi.
- 23 de octubre: Día de la Autonomía Municipal.
- 31 de octubre: Feria de la Dulceria Criolla.
Turismo
Este municipio ofrece una variedad de espacios culturales, históricos y recreativos. Destacan el Paseo Artesanal Delfín Sumoza, la Casa de la Cultura Paul Rivas, las Plazas Bolívar de Palo Negro y La Pica, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el Estadio Natividad Patiño y la Base Aérea El Libertador.
Política y gobierno
Resumir
Contexto
Alcaldes
Concejo municipal
Período 1989 - 1992
Período 1992 - 1995
Período 1995 - 2000
Periodo 2000 - 2005
Período 2005 - 2013
Período 2013 - 2018:[12]
Período 2018 - 2021
Periodo 2021 - 2025
Remove ads
Referencias
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads