Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Navalperal de Tormes

municipio de la provincia de Ávila‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Navalperal de Tormes
Remove ads

Navalperal de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, que incluye el anejo de Ortigosa de Tormes, tiene una población de 77 habitantes (INE 2024).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Geografía

Thumb
Vista de la torre de Navalperal de Tormes desde su casco urbano

Forma parte del partido judicial de Piedrahíta y de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Tiene un anejo: Ortigosa de Tormes.[2]

El núcleo principal del municipio se encuentra situado a 1301 m sobre el nivel del mar,[1] entre la vertiente norte de la sierra de Gredos y la sur de la sierra de Villafranca. El municipio está regado por el río Tormes.

En la localidad tienen un origen común dos rutas del parque regional de Sierra de Gredos: hacia el Circo de Gredos y hacia las Cinco Lagunas.[3] La Laguna Grande de Gredos se encuentra en el término municipal de Navalperal de Tormes.[4]

Thumb
Puente de hierro y charco de las ranas en la garganta a su paso por Navalperal de Tormes
Noroeste: Santiago de Tormes Norte: Santiago del Collado Noreste: San Juan de Gredos
Oeste: Zapardiel de la Ribera Thumb Este: San Juan de Gredos y Hoyos de Miguel Muñoz
Suroeste: Zapardiel de la Ribera Sur: Candeleda Sureste: San Juan de Gredos
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto
Thumb
Navalperal de Tormes (Ávila) y altos del río Tormes

Durante el siglo XI y hasta mediados del siglo XII la zona debió presentar una repoblación prácticamente nula.[5] El núcleo de Navalperal se considera fundado alrededor del último cuarto del siglo XIV.[5] La localidad, formante de uno de los 15 concejos rurales «de sierra» de la Tierra de Piedrahíta en el siglo XV,[6] perteneció al sexmo de La Ribera junto a las localidades vecinas de Zapardiel de la Ribera y Navacepeda de Tormes.[5]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 510 habitantes.[7] Aparece descrito en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

NAVALPERAL DE LA RIBERA: l. con ayunt. de la prov. y dióc. de Avila (9 leg.), part. jud. de Piedrahita (3), aud. terr. de Madrid (25), c. g. de Castilla la Vieja (Valladolid 29): sit. en la ribera del r. Tórmes mirando á la parte S.; le combaten los vientos N. y O.; el clima es frio y las enfermedades mas comunes calenturas, dolores de costado y catarros: tiene 80 casas de inferior construccion, distribuidas en diferentes calles, bastante malas y una plaza; hay casa de ayunt. en mal estado; escuela de primeras letras comun a ambos sexos, y una igl. parr. (San Andrés Apóstol) con curato de entrada y provision ordinaria, de la que es anejo el l. de Hortigosa; una ermita (el SSmo. Cristo del Monte) con culto público á espensas de los fieles; y el cementerio en parage que no ofende la salud pública: confina el térm. N. San Bartolomé de Tórmes; E. Navacepeda de Tórmes; S. Candeleda, y O. Zapardiel; se estiende 2 leg. de N. á S. y una de E. a O., y comprende el indicado anejo bastante monte de roble y escoba, algunas canteras de piedra berroqueña, una deh. boyal y diferentes prados naturales con medianos pastos. Le atraviesa pasando muy inmediato á la pobl. el r. Tórmes, de cuyas aguas se utilizan los vec. para sus usos y el de los ganados: el terreno es de secano y de inferior calidad. caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, de herradura y en mal estado: el correo se recibe en la cab. del part. prod.: poco trigo, centeno, cebada y algunas legumbres: mantiene ganado lanar y vacuno; cria caza de liebres y perdices, y pesca de truchas. ind.: la agrícola y un molino harinero: el comercio está reducido á la esportacion de los frutos sobrantes é importacion de los art. de que carece. pobl:: 153 vec., 510 alm. cap. prod.: 1.273,525 rs. imp.: 50,941. ind. y fab.: 1,500. contr.: 8,851 rs. 32 mrs., en cuvos cálculos están incluidos los de Hortigosa y San Bartolomé de Tórmes.
(Madoz, 1849, p. 61)

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba Navalperal de Tormes ó de la Rivera. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Navalperal de Tormes.[8]

Remove ads

Demografía

Navalperal de Tormes cuenta con una población de 77 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Navalperal de Tormes[9] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Navalperal de la Rivera: 1842.
En este censo se denominaba Navalperal de Tormes o de la Ribera: 1860.
Entre el censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a San Bartolomé de Tormes.
[10]

Símbolos

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados el 29 de marzo de 2001. El escudo se blasona de la siguiente manera:

Escudo partido,1.º en campo de plata un peral de sinople sobre ondas de plata y azur; 2.º jaquelado de quince piezas ocho de azur y siete de plata. Escudo timbrado con una corona real de oro.
Boletín Oficial de Castilla y León nº 127 de 2 de julio de 2001[11]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

Paño cuadrado, de proporción 1:1, de color blanco con una bordadura compuesta por piezas azules y blancas; lleva en el centro el escudo de armas timbrado del Ayuntamiento de Navalperal de Tormes.
Boletín Oficial de Castilla y León nº 127 de 2 de julio de 2001[11]
Remove ads

Patrimonio

La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, construida en estilo gótico durante varias fases, data de los siglos XV y XVI. El campanario, al igual que el de un gran número de iglesias del valle del Tormes, constituye una torre exenta independiente de la nave principal de la iglesia.[12][13]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads