Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Neurodanza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Neurodanza es el estudio y aplicación del movimiento como fundamento para incidir en procesos neuronales y cognitivos.[1] Basa sus principios en cómo los movimientos simbólicos y direccionados pueden tener un efecto en la neuroplasticidad y ayudar en procesos de rehabilitación e integración, generando redes neuronales nuevas y más adaptativas. La neurodanza se utiliza actualmente en los campos médicos y clínicos como terapia complementaria y de rehabilitación, mejorando la percepción, emoción, funciones ejecutivas, memoria y habilidades motoras de pacientes y usuarios.
Desde 2014, Neurodanza se viene aplicando en el desarrollo de la creatividad, la integración afectiva, la vitalidad, la mejora: de la comunicación verbal y no verbal, de la expresión corporal, de las relaciones humanas, y como terapia para la eliminación del estrés, la superación de la ansiedad, la depresión, y el aumento de la autoestima.
Remove ads
Modelos de trabajo
No existe aún consenso en un solo esquema de trabajo, por tanto, se han generado distintas propuestas con base en este concepto asociadas a la educación y el mejoramiento cognitivo, la psicología corporal y la rehabilitación física y mental.[2]
Instituciones académicas en Neurodanza
- Escuela Superior de Inteligencia Cuántica ESINC: Formaciones presenciales y online de Neurodanza.
- Universidad Isabel I: Master en Neurociencia Educativa, materia de Neurodanza integrada.
- The Academy of Lordz: Neurodance program
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads