Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Northrop M2-F2

Prototipo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Northrop M2-F2
Remove ads

El Northrop M2-F2 fue un fuselaje sustentador pesado, basado en los estudios de los centros de investigación Ames y Langley de la NASA, y construido por la Northrop Corporation en 1966.

Datos rápidos Tipo, Fabricante ...
Remove ads

Desarrollo

El éxito del programa M2-F1 de Dryden originó el desarrollo y la construcción por la NASA de dos fuselajes sustentadores pesados, basados en los estudios de los centros de investigación Ames y Langley de la NASA (el M2-F2 y el HL-10, ambos construidos por la Northrop Corporation). La "M" se refiere a "manned" (tripulado) y la "F" a versión de "vuelo" (flight). "HL" viene de "aterrizaje horizontal" (horizontal landing) y el "10" es el décimo modelo de fuselaje sustentador investigado por Langley.

El M2-F2 realizó su primer vuelo cautivo (acoplado al avión nodriza B-52 durante el vuelo) el 23 de marzo de 1966.[1]

El primer vuelo del M2-F2 (que se parecía mucho al M2-F1) fue el 12 de julio de 1966. Milton O. Thompson fue el piloto.[1]

Para entonces, el mismo B-52 usado para lanzar en vuelo el famoso avión cohete de investigación X-15, fue modificado para llevar también los fuselajes sustentadores. Thompson fue lanzado desde el montaje pilón alar del B-52 a una altitud de 45.000 pies (13.700 m) en aquel primer vuelo de planeo. Alcanzó una velocidad de planeo de alrededor de 720 km/h.

Remove ads

Operadores

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Historia operacional

Resumir
Contexto
Thumb
El sitio del accidente del M2-F2.

Antes de se emprendieran vuelos propulsados, se realizaron una cantidad de vuelos de planeo. El 10 de mayo de 1967, el decimosexto y último vuelo de planeo acabó en desastre cuando el vehículo se estrelló contra el lecho del lago al aterrizar. Con el piloto de pruebas Bruce Peterson a los mandos, el M2-F2 sufrió una oscilación inducida por el piloto (PIO) cuando se acercaba al lecho del lago. La esencia de este problema fue el hecho de que las alas del M2-F2 (esencialmente el cuerpo del avión) producían considerablemente menos control de alabeo que la mayoría de los aviones. Esto resultó en menos fuerza disponible para el piloto para controlar el alabeo del avión. Como consecuencia, cuando Peterson intentó realizar maniobras de alabeo, la respuesta del vehículo fue sustancialmente menor que la esperada, lo que le llevó a una sensación "blanda" de este control, que a menudo produce una PIO en el eje de alabeo (Fuente: entrevista con Bruce Peterson, 1980). El vehículo alabeó de lado a lado en vuelo mientras que él intentaba recuperar el control. Peterson lo recuperó, pero luego observó a un helicóptero de rescate que parecía representar una amenaza de colisión. Distraído, Peterson derivó en un viento cruzado hacia un área sin marcar del lecho del lago donde era muy difícil determinar la altura sobre el suelo por la falta de guías (las marcas dispuestas en la pista del lecho del lago).

Peterson disparó los cohetes de aterrizaje para disponer de sustentación adicional, pero golpeó el lecho del lago antes de que el tren de aterrizaje estuviera totalmente abajo y bloqueado. El M2-F2 dio seis vueltas de campana, quedando boca abajo. Sacado del vehículo por Jay King y Joseph Huxman, Peterson fue llevado rápidamente al hospital de la base, transferido al Hospital de la March Air Force Base y luego al Hospital de la UCLA. Se recuperó, pero perdió la visión del ojo derecho debido a una infección de estafilococos.

Partes del fotometraje del M2-F2, incluyendo el espectacular accidente al aterrizar de Peterson, fueron usadas en la serie de TV de 1973 El hombre de los seis millones de dólares,[2] aunque algunas secuencias de los créditos iniciales de la serie mostraban al posterior modelo HL-10, durante su suelta desde su avión nodriza, un B-52 modificado.

Cuatro pilotos volaron el M2-F2 en sus 16 vuelos de planeo. Fueron Milton O. Thompson (cinco vuelos), Bruce Peterson (tres vuelos), Don Sorlie (tres vuelos), y Jerry Gentry (cinco vuelos).[1]

Los pilotos e investigadores de la NASA se dieron cuenta de que el M2-F2 tenía problemas de control lateral, incluso a pesar de que disponía de un sistema de aumento de estabilidad. Cuando el M2-F2 fue reconstruido en Dryden y redesignado M2-F3,[1] fue modificado con una tercera aleta vertical adicional (centrada entre las aletas de fin de ala, para mejorar las características de control).

El M2-F2/F3 fue el primero de los fuselajes sustentadores pesados de configuración de entrada. Su exitoso desarrollo como vehículo de pruebas de investigación respondió muchas de las cuestiones genéricas acerca de estos vehículos.

Remove ads

Vuelos del M2-F2

Resumir
Contexto
  • NASA M2-F2 - NASA 803, 16 vuelos sin motor.
Más información Vuelo del Vehículo #, Fecha ...
Remove ads

Especificaciones (M2-F2)

Thumb
Diagrama del fuselaje sustentador M2-F2 de la NASA

Características generales

  • Tripulación: Un piloto.
  • Longitud: 6,76 m
  • Envergadura: 2,94 m
  • Altura: 2,89 m
  • Superficie alar: 14,9 m²
  • Peso vacío: 2095 kg
  • Peso cargado: 2722 kg
  • Peso máximo al despegue: 3395 kg
  • Planta motriz: 1× Motor cohete de cuatro cámaras Reaction Motors Upgraded XLR-11.
    • Empuje normal: 36 kN (8000 lbf) de empuje.

Rendimiento

Remove ads

Véase también

Aeronaves similares

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads