Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Nothofagus alessandrii

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nothofagus alessandrii
Remove ads

El ruil (Nothofagus alessandrii) es un árbol caducifolio de la familia Nothofagaceae endémico de Chile y circunscrito a una pequeña área de la Cordillera de la Costa de la Región del Maule. Descubierto y clasificado en 1926 por Marcial Ramón Espinosa Bustos. A causa del escaso número de ejemplares, la destrucción de su hábitat y lo fragmentado de sus poblaciones su estado de conservación es "en peligro crítico de extinción".[3]

Thumb
Follaje de Ruil.
Remove ads

Descripción

Es un árbol de tronco recto y gris que puede medir hasta 30 m de altura. Sus hojas son de forma ovada, ovada-cordiforme o lanceolada, con nervadura primaria notoria y borde dentado. Las flores son unisexuales y poco llamativas, de color verdoso.

Distribución

El ruil crece entre los 35°03′22″S 75°05′44″O y 35°49′32″S 72°31′13″O de latitud sur, en las provincias de Talca y Cauquenes, específicamente en las comunas de Curepto, Constitución y Chanco, en una extensión de alrededor de 100 km, pero en un área total que en 1991 no sumaba más de 3,5 km² y de acuerdo a estudios de 1998 la especie se encuentra dispersa en 185 poblaciones que en su mayoría tienen 1 o 2 hectáreas de superficie y están rodeadas de plantaciones comerciales de Pinus radiata (una especie introducida), y tierras de cultivos agrícolas y de ganadería de supervivencia, que dificultan la ampliación de su hábitat. El único sitio en que la especie está protegida por el Estado es la Reserva nacional Los Ruiles, creada con el fin expreso de protegerla.

Remove ads

Taxonomía

Nothofagus alessandrii fue descrita por Espinosa y publicado en Revista Chilena de Historia Natural 32: 175. 1928.[4][5]

Etimología

Nothofagus: nombre genérico compuesto de notho = "falso" y Fagus = "haya", nombrándolo como "falsa haya".[6]

alessandrii: epíteto

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads