Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

ORCID

código alfanumérico no propietario para identificar autores científicos y otros académicos De Wikipedia, la enciclopedia libre

ORCID
Remove ads

Orcid (en inglés "Open Researcher and Contributor ID", en español Identificador Abierto de Investigador y Colaborador) es un código alfanumérico, no comercial, que identifica de manera única a científicos y otros autores académicos.[1][2][3][4][5] Esto responde al problema de que las contribuciones de un autor particular a la literatura científica, o a las publicaciones en Humanidades, pueden ser difíciles de identificar pues los nombres personales no son únicos sino que pueden cambiar en algunos países (por ejemplo en el matrimonio) y también existen diferencias culturales en el orden de los nombres, en determinados casos hay incongruencias en el uso de las abreviaturas del nombre de pila, o se emplean diferentes sistemas de escritura. Este código proporciona una identificación alternativa para autores, similar a aquellos que son creados para entidades de contenido relacionado con las redes digitales, lo cual se hace a través de identificadores de objetos digitales (Doi).[6]

Datos rápidos Tipo, Fundación ...

La organización Orcid ofrece un registro abierto e independiente, el cual pretende ser el estándar de facto para la identificación de colaboradores en investigación y publicaciones académicas. El 16 de octubre de 2012, Orcid lanzó sus servicios de registro y empezó emitir sus identificadores de usuario.[7][8][9]

Remove ads

Usos

El objetivo de ORCID es el ayudar en "la transición de la Ciencia a la e-Ciencia, donde las publicaciones académicas y las ideas escondidas en el volumen de publicaciones académicas, que crece, puedan ser explotadas a enlaces de sitio".[10] El otro uso sugerido es el suministrar a cada investigador "un currículum vitae 'digital' constantemente actualizado, proporcionando un cuadro de sus contribuciones a la ciencia, que va más allá de una simple lista de publicaciones."[1] La idea es que otras organizaciones utilicen la base de datos de acceso abierto ORCID para construir sus propios servicios.[11]

En abril de 2014, ORCID anunció sus planes para trabajar con Consortia Advancing Standards in Research Administration Information (CASRAI) para registrar y reconocer las contribuciones mediante revisión por pares.[12]

Remove ads

Integración

Resumir
Contexto
Thumb
ORCID de Nick Jennings en su entrada de Wikidata.

Adicionalmente, miembros y patrocinadores, revistas científicas y otros servicios han incluido a ORCID en sus flujos de trabajo (workflow) o bases de datos. Por ejemplo, la revista científica Journal of Neuroscience,[13][14] Springer Publishing,[15] Hindawi Publishing Corporation,[16] Europe PubMed Central,[17] el instituto japonés National Institute of Informatics's Researcher Name Resolver,[18] Wikipedia, y Wikidata.

Algunos servicios en línea han creado herramientas para exportar o importar datos desde ORCID. Estos incluyen a Scopus,[19] Figshare,[20] Thomson Reuters' ResearcherID system,[21] Researchfish,[22] la Biblioteca Británica (para su catálogo de tesis EThOS),[23], ProQuest (para su servicio ProQuest Dissertations and Theses),[24] Redalyc,[25] entre otros.

ORCID en Open Journal Systems

Para las revistas que utilizan el software de gestión editorial Open Journal Systems existe una integración gratuita que permite a los autores que publican en las revistas vincular sus publicaciones en su perfil en ORCID. El complemento permite varias funciones, entre ellas:

  1. Autores para autenticar su ORCID iD en su sistema OJS.
  2. Autenticado (verificado) ORCID. Los ID deben aparecer junto a los nombres de los autores en las publicaciones de OJS y OPS para garantizar que cada autor esté identificado de forma única. Para publicaciones con varios autores, el complemento incluye la capacidad de enviar ORCID enlaces de autorización a los coautores por correo electrónico para que cada colaborador pueda conectar sus ORCID iD con la publicación y obtener crédito por su trabajo.
  3. ORCID miembros que utilizan el ORCID API de miembros para agregar metadatos de publicación automáticamente a la de cada autor ORCID récord, lo que ayuda a crear un registro autorizado y confiable de las actividades de publicación para los autores, al tiempo que los ayuda a ahorrar tiempo y reducir la carga administrativa.[26]

La documentación exclusiva del plugin es detallada para su implementación.[27] Comúnmente, se debe descargar el plugin ORCID del repositorio GitHub, instalarlo en OJS, generar una clave API Pública en la web de ORCID y colocar esos datos en la configuración del complemento para activarlo.[28]

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads