Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ojo parietal

Receptor fotosensible presente en algunos vertebrados De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ojo parietal
Remove ads

Un ojo parietal u ojo pineal, también conocido como órgano parietal o tercer ojo, es una parte del epitálamo presente en algunas especies animales. El ojo puede ser fotorreceptor y está asociado comúnmente con la glándula pineal, regulando el ritmo circadiano y la producción hormonal para la termorregulación.[1]

Thumb
Ojo parietal de una rana toro (Rana catesbeiana) joven.
Thumb
Un adulto Anolis carolinensis mostrando su ojo parietal, en la parte superior de su cabeza.

La tuátara tiene un ojo parietal desarrollado, con retina y cristalino.[2][3] Los ojos parietales también se encuentra en lagartijas, ranas, sapos y lampreas, así como en ciertos peces como el atún y algunos tiburones. Una versión menos desarrollada, comúnmente llamada glándula paripineal, se encuentra en las salamandras. El ojo parietal no se presenta ni en aves ni en mamíferos.

Remove ads

Fisiología

El ojo parietal forma parte del epitálamo, el cual está dividido en dos partes: el epífisis (el órgano pineal, o glándula pineal) y el órgano parietal, también llamado ojo parietal o tercer ojo si es fotorreceptor. Este surge como una evaginación del órgano pineal o como una raíz del diencéfalo. En algunas especies, este sobresale a través del cráneo.[4]

El ojo parietal usa un método diferente al de los bastones y conos para captar la luz.[5]

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads