Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ophrys apifera

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ophrys apifera
Remove ads

Ophrys apifera Huds. es una orquídea monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae (familia Orchidaceae). Es la llamada orquídea abeja. Hay dos especies de las llamadas orquídeas abeja: una, Ophrys apifera, tiene quizás la distribución más amplia de las especies de Ophrys. La otra Ophrys schulzei, es una especie oriental que está presente solamente en Anatolia y en el Oriente Medio.

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Ilustración
Thumb
Ilustración
Thumb
Ilustración
Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Remove ads

Hábitat

Esta especie de hábitos terrestres, monopodial se distribuye desde el Mediterráneo, hasta el Cáucaso. En terrenos húmedos y en herbazales donde sobresale por su gran alzada casi 50 cm.

Descripción

Resumir
Contexto

Ophrys apifera tiene un tubérculo subterráneo, globular y pequeño que sirve como una reserva de alimento. De ese tubérculo sale el tallo floral erecto sencillo y sin ramificaciones. Durante el verano esta orquídea está durmiente. Al final del verano-otoño desarrolla una roseta de hojas. También empieza a desarrollarse un nuevo tubérculo, el cual madura la primavera siguiente. En la primavera siguiente el tallo floral empieza a desarrollarse, y durante la floración las hojas ya comienzan a marchitarse.

La planta suele medir 30 cm de altura. Las hojas son oblongo lanceoladas, redondeadas, sin indentaciones, de color verde azulado. Forman una roseta. Se desarrollan en otoño y pueden sobrevivir las heladas del invierno.

Las flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo tiene un color marrón oscuro con manchas marrón más claro, líneas blancas y amarillo pálido. El labelo tiene tres lóbulos con los laterales que están vueltos hacia adelante con unos pelos finos y sedosos. El lóbulo mayor es redondeado abombado turgente con una base de pelos blanquecinos, a menudo tienen manchas violeta haciendo una X o una H. Los sépalos son del mismo tamaño y consistencia, de unos 7 mm de longitud y un color rosado homogéneo.

De dos a diez flores se desarrollan en el tallo floral con hojas basales. Las flores son únicas, no solo por su inusual belleza, gradación de color y formas excepcionales, sino también por el ingenio con la que atraen a los insectos. Su labelo imita en este caso al abdomen de una abeja hembra, planta especializada en atraer a abejas macho para que polinicen la flor. Suelen ser polinizadas por abejas del género Eucera en la región del Mediterráneo, pero en regiones más boreales a veces son autopolinizadas.

Remove ads

Taxonomía

Resumir
Contexto

Ophrys apifera fue descrita por William Hudson y publicado en Flora Anglica 340. 1761.[1]

Etimología

Ver: Ophrys, Etimología

Del latín "apifera"="que lleva abejas" refiriéndose a su labelo, el cual toma la forma de una abeja para lograr la polinización. Ophrys se menciona por vez primera en el libro "Historia Natural" de Plinio el Viejo (23-79 AD).

Híbridos naturales con Ophrys apifera
Sinonimia
Remove ads

Nombre común

Abeja, abejas del Parnaso, abejera, abejita, compañón de perro, flor de abeja (2), flor de la abeja, yerba de la abeja.[5]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads