Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Os de Balaguer

municipio de la provincia de Lleida‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Os de Balaguermap
Remove ads

Os de Balaguer es un municipio y localidad española de la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca de La Noguera, tiene una población de 1075 habitantes (INE 2024).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Geografía

La superficie del municipio es de 122 km². Los núcleos de población habitados del término son Alberola, Monasterio de las Avellanas, Gerb y Os de Balaguer (capital).

El municipio limita al norte con los municipios Viacamp (Huesca), Ager, y Les Avellanes y Santa Liña (Lérida), al sur con los municipios Ivars de Noguera, Algerri, Castellón de Farfaña, y Balaguer; al este con los municipios de Les Avellanes y Santa Liña, y Camarasa; y al oeste con los municipios de Balldellou, Camporrells y Estopiñán (Huesca).

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Prehistoria

Una muestra excepcional de la presencia de los grupos prehistóricos en este municipio viene constituida por las estaciones con arte prehistórico. La Cova dels Vilars o dels Vilasos, descubierta, en 1972, por el vecino de Os Josep M. Borràs Viu. En el año 2000 se descubre el Abrigo del Francés I y II, por los prospectores de arte rupestre Etienne Munster y Rose Marie Munster y el Abrigo del Barranc de Vilaseca, por el pintor e investigador de arte prehistórico Alexandre Grimal, quien también en la siguiente campaña de prospecciones, en el año 2002, descubriría un nuevo friso al que se puso el nombre del Abrigo de Borràs Viu, nombre del primer descubridor de arte prehistórico en este término. Formas figurativas de las últimas bandas de cazadores-recolectores: Arte levantino (10.000-6.500 años antes del presente) y formas abstractas de los grupos productores del neolíticos-bronce (6.500-3.500 años antes del presente), Arte esquemático, conforman un valioso patrimonio artístico-arqueológico declarado desde 1998 Patrimonio Mundial por la UNESCO, bajo el nombre administrativo convencional de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica. La Cova dels Vilars o dels Vilasos es de los pocos yacimientos que presenta algún tipo de protección, ya que el 88,45% de los santuarios con arte prehistórico de las tierras de Lérida carece de ella lo que los expone a un permanente peligro. Fuentes: Associació Catalana d´Art Prehistòric.

Edad Media y Moderna

El origen de Os de Balaguer se debe a la presencia de una fortificación musulmana del siglo IX, conquistada por Ponce Giraldo de Cabrera en 1116. El castillo de Os de Balaguer se destacó en las guerras entre los condes de Urgel y los Cabrera. En el año 1415, el rey Fernando I de Aragón dio el castillo y el emplazamiento de Os de Balaguer al caballero Joan Vivot. A mediados del siglo XVI eran señores de este pueblo la familia Siscar linaje que continuó hasta el siglo XIX.

Edad Contemporánea

En 1964 se le anexionó la casi totalidad del desaparecido municipio de Tragó, cuyos núcleos quedaron anegados por la construcción de los embalses de Canelles y Santa Ana.[2]

Remove ads

Demografía

Cuenta con una población de 1075 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Os de Balaguer[3] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Os: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255180 (Gerp)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora parte de 25587 (Tragó)
[4]

Más información — ...

Economía

Agricultura de regadío en la zona de Gerb, con frutales (manzana, melocotón, pera, etc) y hortalizas variadas y de secano en el resto del territorio (cereal, almendros, olivos). También es destacable la ganadería (porcino, ovino, bovino, etc.).

En la industria cabe destacar una pequeña industria de turrones, una de envasado de miel, dos molinos de aceite y la central hidroeléctrica de Canelles. Su territorio es ideal para la caza, tanto menor (perdiz, conejo, codorniz, tordo, ...) como mayor (jabalí, corzo), entre los cinco cotos existentes.

Remove ads

Patrimonio

Destacan las pinturas rupestres de la "Balma dels Vilars" (declaradas Patrimonio de la Humanidad); el monasterio de Santa María de Bellpuig de las Avellanas (BCIN) reconvertido en hospedería; el castillo "Malignum Castrum" de Os, árabe en proceso de restauración; el monasterio del Císter femenino de Santa María de Vallvert; la necrópolis tumular de La Colomina de Gerb, y otros yacimientos y edificios de interés.

Remove ads

Personas notables

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads