Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Oseas (profeta)

personaje bíblico De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oseas (profeta)
Remove ads

Oseas (en hebreo: הושע Hosea; /hˈzə/ hoh-ə o /hˈzə/ hoh-ə; הוֹשֵׁעַ)) (Israel, siglo VIII a. C.) fue un profeta del Antiguo Testamento, también conocido como Osee[1] (Ὡσηέ), hijo de Beeri, fue un profeta del siglo VIII a. C. en Israel y el autor principal del Libro de Oseas. Es el primero de los Doce profetas menores, cuyos escritos colectivos fueron recopilados y organizados en un solo libro en la Tanaj judío durante el período del Segundo Templo (formando el último libro de los Nevi'im), pero que se distinguen como libros individuales en el cristianismo.[2] A menudo se considera a Oseas un «profeta de la fatalidad», pero bajo su mensaje de destrucción se esconde una promesa de restauración. El Talmud afirma que fue el profeta más grande de su generación.[3] El ministerio de Oseas se prolongó durante unos sesenta años, y fue el único profeta de Israel de su época que dejó profecías escritas.

Datos rápidos Información personal, Nombre en Biblical Hebrew ...
Thumb
Profeta Oseas, por Aleijadinho, entre 1800-1805, en Congoñas, MG, Brasil.
Thumb
Oseas
Iglesia de San Juan Evangelista, Brescia.

La mayoría de los estudiosos desde los siglos XIX y XX coinciden en que Oseas y el Libro de Oseas datan de la época de Jeroboam II,[4] aunque algunos estudios críticos de la redacción de Oseas desde la década de 1980 han postulado que la unidad teológica y literaria fue creada por los editores, y los estudiosos difieren significativamente en sus interpretaciones del proceso de redacción, las etapas y el alcance de las contribuciones originales del profeta del siglo VIII.[5] No obstante, se considera que el texto refleja aspectos de la historia del siglo VIII. [6][7][8]

Remove ads

Significado del nombre

El nombre «Oseas» parece haber sido común y deriva de un verbo relacionado que significa «salvación». Números 13:16 afirma que «Oseas» era el nombre original de Josué, hijo de Nun hasta que Moisés le dio el nombre más largo y teóforo «Yehoshua» (יְהוֹשֻֽׁעַ), que incorpora una forma abreviada del Tetragrámaton. Rashi explica en Sotá 34b que Josué es un nombre compuesto de יה (Yah) y הושע (hōšēaʿ), «Dios puede salvar».[9]

Remove ads

Ubicación

Aunque no se indica expresamente en el Libro de Oseas, del nivel de detalle y familiaridad con la geografía del noreste se desprende que Oseas ejerció su ministerio profético en el norte del Reino de Israel, del que era originario.[10] En Oseas 5:8 y siguientes, parece haber una referencia a la guerra siro-efraimita que condujo a la captura del reino por los asirios (c. 734–732 a.C.) El largo ministerio de Oseas, desde el reinado de Jeroboam II (787-747) hasta el reinado de Oseas de Israel, último monarca del Reino de Israel, reinó aproximadamente durante el período 732 a. C.-722 a. C.[11] parece haber terminado antes de la caída de Samaria en 722/721.[12]

Remove ads

Familia

Se sabe poco sobre la vida o la condición social de Oseas. Según el Libro de Oseas, se casó con Gomer, la hija de Diblaim,[2] pero ella le fue infiel. Oseas sabía que ella le sería infiel, ya que Dios se lo dice inmediatamente en las primeras palabras del libro. Este matrimonio fue concertado para servir al profeta como símbolo de la infidelidad de Israel hacia el Señor.[10] Su matrimonio dramatizará la ruptura de la relación entre Dios y su pueblo Israel.[13] La vida familiar de Oseas reflejaba la relación «adúltera» que Israel había construido con otros dioses.

Del mismo modo, los nombres de sus hijos representan el distanciamiento de Dios con respecto a Israel. [13] Son proféticos de la caída de la dinastía gobernante y del pacto roto con Dios, al igual que el profeta Isaías una generación más tarde. El nombre de la hija de Oseas, Lo-ruhamah, que se traduce como «no compadecida», se eligió como señal de descontento con el pueblo de Israel por seguir a dioses falsos.[14] El nombre del hijo de Oseas, Lo-ammi, que se traduce como «no es mi pueblo», se elige como señal del descontento del Señor con el pueblo de Israel por seguir a esos dioses falsos.[15]

Literatura rabínica

Resumir
Contexto

El reinado de Uzías, que ocupó el trono durante un tiempo mientras vivía su padre Amasías, es notable sobre todo porque marca el inicio de la actividad de tres de los profetas: Oseas, Amós e Isaías. El mayor de los tres era Oseas, hijo del profeta y príncipe Beeri, el mismo Beeri que más tarde fue llevado cautivo por Tiglat-Pileser, rey de Asiria. De las profecías de Beeri se conservan dos versículos escritos por Isaías. El peculiar matrimonio contraído por Oseas por mandato de Dios no carecía de una buena razón. Cuando Dios habló al profeta sobre los pecados de Israel, esperando que defendiera o excusara a su pueblo, Oseas respondió con severidad:

  • ¡Oh, Señor del mundo! Tuya es la universo. En lugar de Israel, elige a otro como tu pueblo particular entre las naciones de la tierra».

Para que el profeta conociera la verdadera relación entre Dios e Israel, se le ordenó que tomara por esposa a una mujer con un pasado dudoso. Después de que ella tuvo varios hijos,

    • Dios le preguntó de repente: «¿Por qué no sigues el ejemplo de tu maestro Moisés, que se negó a sí mismo las alegrías de la vida familiar después de su llamada a la profecía?».
  • Oseas respondió: «No puedo ni repudiar a mi mujer ni divorciarme de ella, porque me ha dado hijos».
    • Dios le respondió «Si tú, que tienes una mujer cuya honestidad te hace dudar hasta el punto de no estar seguro de que sus hijos sean tuyos, y sin embargo no puedes separarte de ella, ¿cómo voy a separarme Yo de Israel, de Mis hijos, los hijos de Mis elegidos, Abraham, Isaac y Jacob?».
  • Oseas suplicó a Dios que lo perdonara.
    • Pero Dios dijo: «Mejor sería que oraras por el bienestar de Israel, pues tú eres la causa de que yo haya dictado tres decretos fatídicos contra ellos».

Oseas oró como se le ordenó, y su oración evitó la triple condenación que se cernía sobre ellos. Oseas murió en Babilonia en una época en la que el viaje desde allí a Palestina estaba plagado de peligros. Deseoso de que sus restos mortales descansaran en tierra sagrada, pidió antes de morir que su féretro fuera cargado sobre un camello y que se dejara al animal seguir su camino. Dondequiera que se detuviera, allí sería enterrado su cuerpo. Se hizo tal y como él había ordenado. Sin ningún percance, el camello llegó a Safed. En el cementerio judío de la ciudad se detuvo, y allí fue enterrado Oseas en presencia de una gran multitud».[16]

Remove ads

Pensamiento cristiano

Resumir
Contexto

Oseas, uno de los primeros profetas escritores, utilizó su propia experiencia como representación simbólica de Dios e Israel. La relación entre Oseas y Gomer es paralela a la relación entre Dios e Israel. Aunque Gomer huye de Oseas y se acuesta con otro hombre, él la ama de todos modos y la perdona. Del mismo modo, aunque el pueblo de Israel adoraba a dioses falsos, Dios siguió amándolo y no abandonó su pacto con él.[12]

El Libro de Oseas fue una severa advertencia al Reino del norte contra la creciente idolatría que se practicaba allí; el libro era un dramático llamado al arrepentimiento. Los cristianos extienden la analogía de Oseas a Cristo y la iglesia: Cristo es el esposo, su iglesia es la novia. Los cristianos ven en este libro un llamado similar a la iglesia para que no abandone al Señor Jesucristo. Los cristianos también consideran que la recompra de Gomer representa las cualidades redentoras del sacrificio de Jesucristo en la cruz.

Otros predicadores, como Charles Spurgeon, vieron en Oseas una presentación impactante de la misericordia de Dios en su sermón sobre Oseas 1:7: «Pero tendré misericordia de la casa de Judá, y los salvaré por el Señor su Dios, y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos, ni con jinetes». – Biblia, Oseas 1:7[17][18]

Remove ads

Literatura islámica

El Corán solo menciona a algunos profetas por su nombre, pero deja claro que fueron enviados muchos otros que no se mencionan.[19] Por lo tanto, muchos eruditos musulmanes, como Ibn Ishaq, hablan de Oseas como uno de los verdaderos profetas hebreos de Israel. El Libro de Oseas también ha sido utilizado en la exégesis coránica por Abdullah Yusuf Ali, especialmente en referencia a los versículos coránicos que hablan de la apostasía de Israel.[20]

Remove ads

Conmemoraciones

Se le conmemora junto con los demás profetas menores en el Calendario de santos de la Iglesia Apostólica Armenia el 31 de julio. Se le conmemora en el calendario litúrgico ortodoxo oriental, con una fiesta el 17 de octubre (para aquellas iglesias que siguen el calendario juliano, el 17 de octubre cae actualmente el 30 de octubre del moderno calendario gregoriano). También se le conmemora el Domingo de los Santos Padres (el domingo anterior a la Natividad del Señor).

Varias haftarot se toman de Oseas, incluidas las de Vayetze, Bamidbar, Shabat Shuvá y (solo sefardíes) Tisha B'Av.

Remove ads

Tumba

Thumb
La estructura del cementerio de Safed conocida como la Tumba de Oseas

La tradición judía sostiene que la tumba de Oseas es una estructura situada en el cementerio judío de Safed;[21] Sin embargo, Emil G. Hirsch y Victor Ryssel, en su obra “'The Jewish Encyclopedia”', afirman que esta tradición «carece de valor histórico».[10]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads