Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Osyris lanceolata
especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El bayón (Osyris lanceolata) es un arbusto de la familia de las santaláceas.


Remove ads
Descripción
Es un arbusto dioico de hasta 240 cm de altura, con numerosas ramas erectas. Hojas alternas, persistentes, muy coriáceas, de borde entero, lanceoladas, nerviación pinnada, sin pecíolo (sésiles), de hasta 2 cm de longitud.
Flores femeninas en el extremo de las cortas ramas laterales, con perianto en forma de cúpula abierta trímera, 3 estigmas cortos, ovarios ínferos. Flores masculinas agrupadas en racimos laterales, con forma de cúpula abierta, corola dividida en 3 o 4 lacinias. 3 estambres cortos con filamentos anchos.
El fruto de color rojo púrpura de 7-10 mm de diámetro con el resto de la corola de forma anular.[1]
Remove ads
Hábitat
En claros de bosques.
Distribución
El Mediterráneo occidental, Alicante, al sur de la península ibérica y Baleares, Macaronesia y el norte y sur de África.
Taxonomía
Osyris lanceolata fue descrita por Hochst. & Steud. y publicado en Unio Itineraria Schimper s.n, en el año 1832.[2]
Número de cromosomas de Osyris lanceolata (Fam. Santalaceae) y táxones infraespecíficos: Osyris quadripartita Salzm.: 2n=40[3]
|
|
- Castellano: bayón, ullastre.[5]
Remove ads
Véase también
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads