Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pablo Llamas Ruiz

tenista profesional español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Llamas Ruiz
Remove ads

Pablo Llamas Ruiz (nacido el 13 de octubre de 2002) es un tenista español.

Datos rápidos Apodo, País ...

Llamas Ruiz tiene en su carrera como ranking ATP individual más alto el puesto 131 alcanzado el 16 de octubre de 2023. En dobles su ranking más alto fue el 708, logrado el 27 de febrero de 2023.[1]

Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

2023

Llamas Ruiz hizo su debut en el cuadro principal ATP en el Torneo de Lyon 2023 después de clasificarse para el cuadro principal. Ganó su primer partido ATP ante Max Purcell .[2] Perdió ante el principal favorito Felix Auger-Aliassime en dos sets en la segunda ronda.[3]

2024

En abril, llegó a su primer cuartos de final en un torneo ATP en el Torneo de Estoril 2024, luego de pasar la clasificación. Derrotó en primera ronda al preclasificado #8 y número 50 del mundo Dominik Koepfer en dos set. En segunda ronda venceria al lucky loser y compatriota David Jorda Sanchis lo derrotaría por segunda vez ya que lo derrotó en la clasificación.

2025

En Mayo, Pablo Llamas Ruiz clasificó a su primer Main Draw de Roland Garros tras vencer a los tenistas Alex Bolt (4-6, 6-4, 7-5), Dalibor Svrčina (6-0, 6-1) y Vilius Gaubas (6-0, 3-6, 6-2). En su primera ronda del Main Draw se enfrentó al español Alejandro Davidovich Fokina, contra el que perdió (3-6, 2-6, 7-6, 3-6) tras un largo partido en el que acabó con molestias físicas.

El 23 de junio, disputó la primera ronda de la fase previa (Q1) de Wimbledon, donde se enfrentó al ex número 16 del ranking ATP, Nikoloz Basilashvili. El encuentro finalizó con la victoria del georgiano (3-6, 6-4, 3-6), en un partido competido por parte de ambos jugadores.

En el mes de julio, el tenista jerezano participó en un torneo Challenger y en dos torneos ATP 250. En el Challenger de Iași, fue eliminado en dieciseisavos de final ante el italiano Francesco Maestrelli (6-3, 1-6, 4-6).

Posteriormente, compitió en la fase previa del Nordea Open, donde en primera ronda (Q1) derrotó al tenista franco-belga Luca Van Assche (6-3, 6-0). Al día siguiente, fue eliminado en segunda ronda (Q2) tras caer ante el jovencísimo noruego Nicolai Budkov Kjær (6-3, 6-7, 3-6).

Su siguiente torneo fue el Open de Umag, donde superó la fase previa con una victoria en primera ronda (Q1) frente al francés Kyrian Jacquet (3-6, 6-3, 7-6), y una posterior ante el italiano Andrea Pellegrino (6-3, 6-4). En el cuadro principal, venció al polaco Kamil Majchrzak en dieciseisavos de final (6-2, 6-4) y al francés Térence Atmane en octavos (6-3, 6-3). Su participación concluyó en cuartos de final, cuando perdía (4-6, 2-5) y se vio obligado a retirarse, concediendo la victoria por walkover a su rival. Días más tarde, Pablo informó a través de sus redes sociales que no se trataba de una lesión grave y que ya se encontraba preparando la gira sobre pista dura.

En el mes de agosto, Pablo Llamas disputó el Challenger de Cancún y la fase previa del US Open.

En el torneo mexicano, arrancó en la fase clasificatoria con una solvente victoria en primera ronda (Q1) frente al neerlandés Robin Haase (6-1, 7-5). Sin embargo, en la segunda ronda de la qualy (Q2) fue eliminado por el kazajo Beibit Zhukayev (6-7, 4-6). Aun así, accedió al cuadro principal como lucky loser, donde se midió en primera ronda (R32), pero tuvo que retirarse por mareos cuando perdía ante su rival (4-6, 2-4).

Días más tarde viajó a Nueva York para disputar la fase previa del US Open. En su debut (Q1), remontó (1-6, 6-3, 6-4) al alemán Yannick Hanfmann. En la segunda ronda (Q2), se impuso con autoridad (6-4, 6-4) al estadounidense Andres Martin. Finalmente, en la ronda decisiva (Q3), superó al argentino Marco Trungelliti (3-6, 6-1, 6-2), logrando así el billete para disputar por primera vez el cuadro principal del Grand Slam neoyorquino quedando a la espera de conocer su rival en la primera ronda.

Remove ads

Clasificación histórica

  • Actualizado a 18 de agosto de 2025.[4]
Más información Torneo, Títulos ...

Leyenda

G F SF CF #R RR C# P# NSC NE A Z# PO O P B ATP# TI TD ND
(G) Ganador; (F) Finalista; (SF) Semifinalista; (CF) Cuartos de final; (#R) Rondas 4, 3, 2, 1; (RR) Round Robin; (C#) Rondas clasificatorias; (P#) Rondas Preliminares; (NSC) No se clasificó; (NE) No elegible; (A) Ausente; (Z#) Davis/Copa Federación - Grupo Zona (con indicador numérico) o (PO) Play-off - repesca; (O) Oro, (P) Plata o (B) Bronce en los Juegos Olímpicos; (NMS) no fue un torneo Masters; (NTI) no fue un torneo Tier I o WTA 1000; (TI) Torneo inexistente; (TD) Torneo descontinuado; (ND) No disputado; (EP) En proceso; (%) Porcentaje de éxito (eventos ganados/participaciones); (G-P) Ganados-Perdidos.
Para evitar confusiones y conteos dobles, estos gráficos son actualizados a la conclusión del torneo o cuando ha finalizado la participación del jugador en dicho torneo.
Remove ads

Títulos Challenger (1; 1+0)

Individual (1)

Más información Leyenda ...
Más información Posición, G–P ...

Títulos ITF (6; 3+3)

Individual (3)

Más información Leyenda ...
Más información Posición, G–P ...

Dobles (3)

Más información Leyenda ...
Más información Posición, G–P ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads