Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pedredo (Cantabria)

localidad española del municipio de Arenas de Iguña, en Cantabria De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedredo (Cantabria)map
Remove ads

Pedredo es una localidad española del municipio de Arenas de Iguña, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Geografía

La localidad está a una distancia de 1,8 kilómetros de la capital municipal, Arenas de Iguña, y está situada a 200 m s. n. m. La localidad da nombre al túnel más largo de la A-67 en territorio cántabro.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de Riovaldeiguña, sumaba con San Cristóbal y Cohiño 620 habitantes.[1] Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

PEDREDO: l. en la prov. y dióc. de Santander, part. jud. de Torrelavega, ayunt. de Riovaldeiguña (V.). Tiene igl. parr. (San Sebastian) servida por un cura de ingreso y presentacion del marques de Cilleruelo. pobl.: con San Cristóbal y Cochiño 150 vec., 620 alm. contr.: con el ayuntamiento.
(Madoz, 1849, p. 735)

En la actualidad, pertenece al municipio de Arenas de Iguña.[2] En 2024, la entidad singular de población de Pedredo tenía empadronados 187 habitantes, todos ellos en el núcleo de población de ese nombre.[2]

Remove ads

Patrimonio

En los años 1970 Ignacio Núñez Cabanzón descubrió en Pedredo un miliario de la calzada romana que desde Pisoraca iba hasta Portus Blendium. Es un miliario del emperador Lucio Domicio Aureliano (siglo III). La iglesia parroquial de Pedredo data del siglo XVII.

Personas notables

Entre los personajes nacidos en esta localidad se encuentra Pedro Buenaga Pernía (1917-2001), maestro artesano campanero.

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads