Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Portela (Barro)

parroquia civil española del municipio de Barro, provincia de Pontevedra, Galicia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portela (Barro)map
Remove ads

Portela[1] (llamada oficialmente San Mamede de Portela)[2] es una parroquia del municipio español de Barro, en la provincia de Pontevedra, Galicia.[3][4][5][6][7]

Datos rápidos Portela San Mamede de Portela, Coordenadas ...
Remove ads

Toponimia

La parroquia también es conocida por los nombres de San Mamed de Portela,[8] San Mamed P. de Portela,[6] San Mamede da Portela[7] y San Mamede P. de Portela.[5]

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una feligresía, tenía contabilizada una población de 500 habitantes.[9] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[9]

PORTELA (San Mamed): felig. en la prov. de Pontevedra (1 1/2 leg.) part. jud. de Caldas de Reyes (1 1/4) dióc. de Santiago (6 1/2), ayunt. de Barro (1/4): sit. en terreno muy quebrado; reinan principalmente los aires del N. y S.; el clima es sano. Tiene 105 casas en las ald. de San Amaro, Aspera, Breadoiro, Cancela, Lombo de Maceira, Piñera, Porriña, Parada, y Vilaverde. La igl. parr. (S. Mamed) está servida por un cura de primer ascenso, y patronato lego. Tambien hay una ermita dedicada á San Mauro, en el l. del mismo nombre. Confina el térm. N. Agudelo; E. camino que va á Pontevedra; S. Cerponzones, y O. Curro. El terreno es de buena calidad, y tiene montes donde se cria leña de tojo; hay un riach., y muchas fuentes de buenas aguas que sirven para beber, y otros usos. Los caminos locales son malos; y el real que vá á Pontevedra necesita repararse; el correo se recibe de Pohtevedra. prod: maíz, algun lino, y centeno, y pocas frutas; hay ganado vacuno, y caza de perdices, y conejos. pobl: 104 vec 500 alm. contr. con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1849, pp. 160-161)
Remove ads

Organización territorial

La parroquia está formada por doce entidades de población, constando seis de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[3][4][5]

  • A Áspera
  • A Costa
  • A Laxe
  • Briadoiro
  • Cancela (A Cancela)
  • Estación de Portela
  • Mosqueiros
  • Parada
  • Piñeiro
  • Porriña (A Porriña)
  • San Mauro (San Amaro)
  • Vilaverde

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Portela entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[5]

Patrimonio

  • [Iglesia de San Mamed (Portela)|Iglesia de San Mamed]].[10]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads