Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
PowerBuilder
lenguaje de programación De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
PowerBuilder es una herramienta de desarrollo de software empresarial desarrollada por la empresa PowerSoft. PowerBuilder es orientada a objetos y permite el desarrollo de diferentes tipos de aplicaciones y componentes para ejecutar arquitecturas cliente/servidor, distribuidas y con lanzadores web (simulando una aplicación web).

Remove ads
Principales características
Resumir
Contexto
PowerBuilder incluye, dentro de su ambiente integrado de desarrollo, herramientas para crear la interfaz de usuario, generar reportes y tener acceso al contenido de una base de datos. PowerBuilder también incluye un lenguaje de programación llamado Powerscript, el cual es usado para especificar el comportamiento de la aplicación en respuesta a eventos del sistema o del usuario, tal como cerrar una ventana o presionar un botón. Las aplicaciones desarrolladas con PowerBuilder se ejecutan exclusivamente en el sistema operativo Microsoft Windows, aunque cierto tipo de componentes que no incluyen una interfaz de usuario (llamados componentes no visuales o NVOs) y que encapsulan sólo lógica de aplicación, se pueden ejecutar en otros sistemas operativos como Unix, usando la "Máquina Virtual de PowerBuilder" o PBVM incluida dentro del servidor de aplicaciones EAServer de Sybase.
Adicionalmente, PowerBuilder posee un objeto nativo para la gestión de datos llamado DataWindow, el cual puede ser usado para crear, editar y visualizar datos de una base de datos. Este objeto patentado por Sybase da al desarrollador un conjunto amplio de herramientas para especificar y controlar la apariencia y comportamiento de la interfaz de usuario, y también brinda acceso simplificado al contenido de la base de datos. Hasta cierto punto, el DataWindow libera al programador de las diferencias entre sistemas de gestión de base de datos de diferentes proveedores. Recientemente, Sybase introdujo al mercado el DataWindow.NET, un componente que extiende las bondades del DataWindow y acelera el rendimiento de aplicaciones en ambientes de desarrollo .NET.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Powersoft
En 1991 se crea la versión PowerBuilder 1.0 que prometía facilitar la creación de la aplicaciones de escritorio en el sistema operativo Windows de Microsoft. Esta empresa fue la encargada hasta la tercera versión en el año 1993.[2]
Sybase
En el año 1994 Sybase adquiere a PowerSoft.[3] Desde ese momento comenzó una gran época para PowerBuilder, se integraría con otros productos de la empresa y sumaría una presencia mundial. Sin embargo, con el advenimiento de Internet, la aparición de nuevos lenguajes de programación y la baja innovación de Sybase en este producto provocó una pérdida de competitividad.
Sybase SAP
En 2010 la empresa SAP adquiere[4] a Sybase. Desde el punto de vista tecnológico, SAP requería productos que fortalecieran sus software y no depender de terceros. En esta línea PowerBuilder nunca fue de su interés, quedando relegado durante los últimos 7 años, perdiendo popularidad y funcionalidades.
APPEON
En julio de 2016 la empresa SAP anuncia que firmó un acuerdo que cede la administración del desarrollo de Powerbuilder[5] a la empresa Appeon[6] un compañía dedicada a la prestación de servicios tecnológicos basados en las tecnologías de la extinta Sybase.
Remove ads
Ediciones
En la actualidad, PowerBuilder se distribuye en dos formatos Professional y CloudPro, las características que permite CloudPro es la migración de aplicación a formato web y mobile. A diferencia de las versiones de Sybase y SAP que se dividían en Enterprise, Professional y Desktop.
Versiones
Remove ads
AdBases de datos soportadas
Entre los sistemas de gestión de base de datos soportadas por PowerBuilder se encuentran:
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads