Mejor película |
Mejor dirección |
 |
|
 |
|
Mejor interpretación masculina protagonista |
Mejor interpretación femenina protagonista |
 |
|
 |
|
Mejor interpretación masculina de reparto |
Mejor interpretación femenina de reparto |
 |
|
 |
|
Mejor actor revelación |
Mejor actriz revelación |
 |
|
 |
|
Mejor guion original |
Mejor guion adaptado |
 |
|
 |
|
Mejor dirección novel |
Mejor película documental |
 |
|
 |
|
Mejor dirección de producción |
Mejor montaje |
 |
|
 |
- Handia — Laurent Dufreche, Raúl López
|
Mejor música original |
Mejor canción original |
 |
|
 |
|
Mejor fotografía |
Mejor dirección artística |
 |
|
 |
|
Mejor diseño de vestuario |
Mejor maquillaje y peluquería |
 |
|
 |
- Handia — Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz, Gorka Aguirre
- Abracadabra — Sylvie Imbert, Paco Rodríguez
- Oro — Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel, Pedro de Diego
- Pieles — Lola Gómez, Jesús Gil, Óscar del Monte
|
Mejor sonido |
Mejores efectos especiales |
 |
- Verónica — Iván Marín, Tomás Erice, Gabriel Gutiérrez
- El autor — Daniel de Zayas, Pelayo Gutiérrez, Alberto Ovejero
- El bar — Sergio Bürmann, David Rodríguez, Nicolas de Poulpique
- Handia — Iñaki Díez, Xanti Salvador
|
 |
- Handia — Jon Serrano y David Heras
|
Mejor película de animación |
Mejor cortometraje de animación |
 |
|
 |
- Woody & Woody — Jaume Carrió
- Colores — Arly Jones, Sami Natsheh
- El ermitaño — Raúl Díez
- Un día en el parque − Diego Porral
|
Mejor cortometraje documental |
Mejor cortometraje de ficción |
 |
- Los desheredados — Laura Ferrés
- Primavera rosa en México — Mario de la Torre
- The Fourth Kingdom — Adán Aliaga, Àlex Lora
- Tribus de la inquisición — Mabel Lozano
|
 |
- Madre — Rodrigo Sorogoyen
- Australia — Lino Escalera
- Baraka — Néstor Ruiz Medina
- Como yo te amo — Fernando García-Ruiz
- Extraños en la carretera — Carlos Solano
|
Mejor película extranjera de habla hispana |
Mejor película europea |
 |
|
|
|
Premio Goya de honor |
Marisa Paredes[2] |