Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Primer gobierno de Adrián Barbón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primer gobierno de Adrián Barbón
Remove ads

El Primer Gobierno Barbón fue el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias desde julio de 2019 hasta julio de 2023. Adrián Barbón Rodríguez fue investido presidente del Principado de Asturias por la Junta General el 15 de julio de 2019.[1] Se constituyó el 25 de julio de 2019 y estuvo conformado por 10 consejeros y un vicepresidente, todos ellos ligados a la Federación Socialista Asturiana, además de 44 directores generales, tres viceconsejerías, dos gerencias, dos institutos y una agencia, lo que elevó a 44 los cargos designados.[2]

Datos rápidos Información general, Ámbito ...

Fue cesado el 1 de agosto de 2023, dando paso al Segundo Gobierno Barbón.[3]

Remove ads

Historia

En las elecciones autonómicas asturianas del 26 de mayo de 2019 la Federación Socialista Asturiana obtiene 20 diputados de 45 en la XI legislatura de la Junta General. Este resultado permite a la formación elegir a su secretario general, Adrián Barbón, como presidente del Principado de Asturias el 15 de julio de 2019. Tomó posesión del cargo el 20 de julio.[4] Adrián Barbón configuró el 24 de julio de 2019 un gobierno conformado por 10 consejerías y una vicepresidencia. El 25 de julio de 2019 tomaron posesión dichos cargos.[5][6][7]

La líder de oposición en la Junta General fue Teresa Mallada entre 2019 y 2022 y Beatriz Polledo entre 2022 y 2023, ambas del Partido Popular.[8]

Thumb
Equipo de Gobierno de Adrían Barbón en julio de 2019.
Thumb
Equipo de Gobierno tras el nombramiento de Lydia Espina en sustitución de Carmen Suárez en la consejería de Educación.
Remove ads

Composición

Más información Cargo, Titular ...
Remove ads

Competencias por consejerías

Resumir
Contexto

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en la XI Legislatura se organizaba en las siguientes consejerías:[7]

  • Consejería de Salud: tiene competencias en materia de medidas tendentes a garantizar a los ciudadanos el derecho a la protección de la salud; diseño y ejecución de las directrices generales en política de salud pública y en materia de participación ciudadana en los servicios sanitarios; planificación y ordenación territorial de la atención sanitaria, la evaluación y la inspección de los servicios sanitarios, el diseño e impulso de las políticas de calidad en las prestaciones sanitarias y en la incorporación de nuevas tecnologías; organización de los servicios sanitarios; planificación de recursos humanos y materiales del sistema sanitario; formulación y desarrollo de políticas y acciones en materia de sanidad ambiental y consumo alimentario.
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads