Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pseudosasa japonica

especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pseudosasa japonica
Remove ads

Pseudosasa japonica, bambú japonés, es una especie de gramínea de la subfamilia de las Bambusoideae. Es endémica de áreas templadas de Corea y de Japón.

Thumb
Detalle de la planta
Thumb
Detalle de las hojas
Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Remove ads

Descripción

Presenta tallos, ascendentes, de hasta 5 m de altura, y 2 cm de diámetro en la base. Hojas caulinares, persistentes, amarillo-blanquecinas, con láminas reflexas. Una rama emerge de cada nudo, solo en los nudos superiores; La lámina alcanza 3 dm de largo y 2 cm de ancho, y son glaucas en el envés. La inflorescencia llega hasta los 45 cm y está compuesta por pseudoespiguillas.

Distribución y hábitat

Fue introducida a Estados Unidos en 1860 desde Europa. Crece asilvestrada en las islas de Japón; y es un bambú muy cultivado en el mundo. Es relativamente fácil de propagar clonalmente. Se adapta muy bien a casi cualquier hábitat, aunque como la mayoría de las Pseudosasas prefiere climas fríos. En EE. UU. se cultivan 4 variedades de la especie. En Japón se usa para fabricar canastos, abanicos y en la construcción de viviendas.

Remove ads

Taxonomía

Pseudosasa japonica fue descrita por (Siebold & Zucc. ex Steud.) Makino ex Nakai y publicado en Journal of Japanese Botany 2(4): 15. 1920.[1]

Etimología

Pseudosasa: nombre genérico que fue otorgado por su parecido al género Sasa.[2]

japonica: epíteto geográfico que alude a su localización en Japón.

Sinonimia
  • Arundinaria japonica Siebold & Zucc. ex Steud.
  • Arundinaria matake Siebold ex Miq.
  • Arundinaria metake G.Nicholson
  • Arundinaria usawae Hayata
  • Bambusa japonica (Siebold & Zucc.) G.Nicholson
  • Bambusa metake Sieber
  • Bambusa mete Siebert & Voss
  • Pleioblastus usawae (Hayata) Ohwi
  • Pseudosasa japonica (Siebold & Zucc. ex Steud.) Makino ex Nakai
  • Pseudosasa usawae (Hayata) Makino & Nemoto
  • Sasa japonica (Steud.) Makino
  • Yadakeya japonica (Steud.) Makino[3][4]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads