Loading AI tools
cualidades subjetivas de las experiencias individuales De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los qualia (singular: quale) son las cualidades subjetivas de las experiencias individuales. Se refiere a la calidad subjetiva —pero, sobre todo, cualitativa, en contraposición a cuantitativa, de ahí el nombre— de nuestras experiencias, tales como la rojez del rojo, el sonido de una nota musical, el sabor de un alimento, lo doloroso del dolor, y sensaciones más abstractas y complejas como la felicidad, etc.
Las propiedades de las experiencias sensoriales son, por definición, epistemológicamente no cognoscibles en la ausencia de experiencia directa. La existencia o inexistencia de estas propiedades es un tema calurosamente debatido en la filosofía de la mente contemporánea. Los qualia han desempeñado un papel importante en la filosofía de la mente principalmente porque son vistos como una refutación de facto del materialismo reduccionista (ver el artículo sobre el problema mente-cuerpo).
Mientras algunos filósofos de la mente materialistas como Daniel Dennett argumentan que los qualia no existen y son incompatibles con la neurociencia y el naturalismo,[1][2] algunos neurobiólogos y neurólogos como Gerald Edelman, Antonio Damasio, Vilayanur S. Ramachandran, Giulio Tononi, Christof Koch y Rodolfo Llinás sostienen que los qualia sí existen y el deseo de eliminarlos se basa en una interpretación errónea por parte de algunos filósofos respecto de lo que constituye la ciencia.[3][4][5][6][7][8][9][10][11][12]
En el artículo de Thomas Nagel ¿Cómo es ser un murciélago? se introduce una rudimentaria definición de quale.
[...] al margen de cómo varíe la forma, el hecho de que un organismo tenga experiencias conscientes de ninguna forma significa, básicamente, que los determine a ser ese organismo.[13]
Por su parte, Daniel Dennett identifica cuatro propiedades que son comúnmente adscritas a los qualia, esto es, los qualia son:[cita requerida]
Es importante notar que el quale no tiene el estatus de las propiedades observadas, las cuales existen seguramente, pero podrían ser erróneas. En su lugar, el concepto de qualia es el primero y el más dependiente de su propia definición, y la existencia de los qualia es predicada sobre la existencia de las propiedades que llenan su definición. Así si fuéramos a descubrir que existe una de tales propiedades como "qué es tener cierta experiencia" pero esta propiedad fuera conocible por otros, no sería un quale.
En su artículo ¿Cómo es ser un murciélago?, Thomas Nagel expone cuatro principales ideas de las cuales los intérpretes de la qualia argumentan su existencia.[cita requerida]
Este argumento dicta que es inconcebible o concebible que existan duplicaciones físicas de las personas sin ninguna qualia (conocidas como «zombis filosóficos»), teniendo en cuenta que la qualia no se encuentra en una parte específica del cerebro.[cita requerida]
Si seguimos esta afirmación, el zombi sería un organismo que exteriormente trabajaría de la misma forma que trabaja un humano. Sin embargo, no tendría qualia, por lo cual el zombi no tendría una percepción subjetiva de la realidad. Por tanto, no podría ser un ser racional, y solo podría existir en el caso en el que la qualia estuviera separada del cerebro físico.[cita requerida]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.
Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.