Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ranera

localidad de la provincia de Burgos (España) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Raneramap
Remove ads

Ranera es una localidad del municipio burgalés de Partido de la Sierra en Tobalina, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...

La iglesia está dedicada a La Natividad de Nuestra Señora.[1]

Remove ads

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Ranera entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Resumir
Contexto

Así se describe a Ranera en el tomo XIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Villa de la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (10 leguas), partido judicial de Villarcayo (6), y ayuntamiento titulado del partido de la Sierra, cuya capital es Valderrama; este pueblo se compone de dos barrios situados a la falda de dos sierras en un valle angosto que se prolonga de E a O; el clima es frío, reinan todos los vientos, y las enfermedades más comunes las fiebres gástricas. Tiene 19 casas; una iglesia parroquial (La Natividad de Nuestra Señora), servida por un cura de provisión ordinaria, y un cementerio en la falda de la sierra que se halla al S. Los moradores para beber y demás necesidades se surten de las aguas de algunas fuentes y de las de un riachuelo que cruza por entre los dos expresados barrios. El término confina N Tovera; E Valderrama; S Barcina de los Montes, y O Penches y Villanueva de los Montes. Su terreno es muy húmedo y de mediana calidad; por él serpentea el mencionado riachuelo que desciende hasta Tovera y va a introducirse en el Ebro; tiene sobre él varios puentes de madera, y sus aguas no son aprovechadas para el riego. En dicho terreno se encuentran canteras de piedra y montes poblados de robles. Caminos: el que dirige de Frías a Briviesca, en mediano estado; y la correspondencia se recibe de dicho Frías. Producciones: trigo, cebada y legumbres; cría ganado lanar burdo y vacuno de labor. Industria: la agrícola y algunos molinos harineros. Población: 19 vecinos, 71 almas. Capital productivo: 204.500 reales. Imponible: 20.919.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads