Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Red de Carreteras del País Vasco

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Ir a:   Red de carreteras de España

La Red de Carreteras del País Vasco forma parte de la Red de carreteras de España y está constituida por las carreteras que discurren por los territorios históricos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, no están comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentran incluidas en el Plan General de Carreteras del País Vasco.

Está regulada por la Ley 2/1989,[1] de 30 de mayo, reguladora del Plan General de Carreteras del País Vasco.

Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, con arreglo a su régimen foral, han venido ejerciendo históricamente facultades y competencias plenas en materia de caminos y carreteras. En esta condición, las administraciones de las diputaciones forales son responsables del servicio público viario, así como del debido ejercicio de las facultades y prerrogativas que les reconoce la Ley de Territorios Históricos.[2]

Al tratarse de una comunidad autónoma de régimen foral, no existe una red autonómica como tal, sino que la Red de Carreteras del País Vasco está formada por la integración de las tres redes provinciales, competencia de las diputaciones forales.

Las diputaciones forales son las titulares de toda la red viaria que discurre por los respectivos territorios de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, a excepción de la N-629, que forma parte de la Red de Carreteras del Estado, competencia del Ministerio de Fomento según la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras.[3]

La Red de Carreteras del País Vasco se jerarquiza, en atención a su funcionalidad, en cuatro redes:

  • Red de Interés Preferente: Comprende los itinerarios de carácter internacional, los de acceso a los pasos fronterizos, a los puertos y a los aeropuertos de interés general, los itinerarios que soporten tráficos interautonómicos importantes de largo recorrido, así como los que atiendan un volumen considerable de pesados o una carga apreciable de mercancías peligrosas tanto exteriores como interiores.
  • Red Básica: Comprende las carreteras que, sin pertenecer a la Red de Interés Preferente, estructuren cada Territorio Histórico formando itinerarios completos y las que teniendo un tráfico importante conecten Territorios Históricos o con otras comunidades autónomas.
  • Red Comarcal: Abarca las carreteras que, sin un tráfico importante, comuniquen comarcas vecinas.
  • Red Local: Está integrada por las carreteras que no pertenezcan a ninguna de las redes anteriores.

A su vez, cada Territorio Histórico, tiene la siguiente clasificación:

ÁLAVA

La Red de Carreteras de Álava se jerarquiza, en atención a su funcionalidad, en las siguientes redes:

  • Red de Interés Preferente. El identificador tiene el formato  N-??? . Autopista Libre y Autovía  A-?? . Autopista de Peaje  AP-?? 
  • Red Básica. El identificador tiene el formato  A-??? 
  • Red Comarcal. El identificador tiene el formato  A-2??? 
  • Red Local. El identificador tiene el formato  A-3??? 
  • Red Vecinal. El identificador tiene el formato  A-4??? 

GUIPÚZCOA

La Red de Carreteras de Guipúzcoa se jerarquiza, en atención a su funcionalidad, en las siguientes redes:

  • Red de Interés Preferente (Red Roja). El identificador tiene el formato  N-??? . Autopista Libre y Autovía  A-?? . Autopista de Peaje  AP-?? 
  • Red Básica (Red Naranja). El identificador tiene el formato  GI-??? 
  • Red Comarcal (Red Verde). El identificador tiene el formato  GI-2??? 
  • Red Local (Redes Amarilla y Gris): Comprende las restantes carreteras de Guipúzcoa y se divide en:
    • Red Amarilla. El identificador tiene el formato  GI-3??? 
    • Red Gris principal. El identificador tiene el formato  GI-3??? 
    • Red Gris secundaria. El identificador tiene el formato  GI-4??? 

VIZCAYA

La Red de Carreteras de Vizcaya[4] se jerarquiza, en atención a su funcionalidad, en las siguientes redes:

  • Red de Interés Preferente (roja). El identificador tiene el formato  N-??? . Autopista Libre y Autovía  A-?? . Autopista de Peaje  AP-?? 
  • Red Básica (naranja). El identificador tiene el formato  BI-??? 
  • Red Complementaria (morado). El identificador tiene el formato  BI-7?? 
  • Red Comarcal (verde). El identificador tiene el formato  BI-2??? 
  • Red Local (amarilla). El identificador tiene el formato  BI-3???  o  BI-4??? 
Remove ads

Vías de gran capacidad

Autopistas

Más información Identificador, Denominación ...

Autovías

Más información Identificador, Denominación ...

Vías desdobladas

Más información Identificador, Denominación ...
Remove ads

Carreteras convencionales

Carreteras de interés general

Más información Identificador, Denominación ...

Carreteras autonómicas de primera categoría

Carreteras complementarias

Más información Identificador, Denominación ...

Carreteras comarcales

Más información Identificador, Denominación ...
Remove ads

Referencias

Véase también

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads