Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Relaciones exteriores de Vietnam

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relaciones exteriores de Vietnam
Remove ads

A partir de junio de 2024, Vietnam (oficialmente la República Socialista de Vietnam) mantiene relaciones diplomáticas con 189 Estados miembros de la ONU, el Estado de Palestina y la República Árabe Saharaui Democrática.[1] En 2011, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, en el XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, publicó una declaración oficial sobre la política exterior de Vietnam y una sección de la declaración afirmaba: "Vietnam es amigo y socio fiable de todos los países de la comunidad internacional, y participa activamente en los procesos de cooperación internacional y regional. Profundizar, estabilizar y mantener las relaciones internacionales establecidas. Desarrollar las relaciones con los países y territorios del mundo, así como con las organizaciones internacionales, mostrando al mismo tiempo: respeto por la independencia, soberanía e integridad territorial de cada uno; no injerencia en los asuntos internacionales de los demás; no uso o amenaza de la fuerza; resolución de desacuerdos y disputas mediante negociaciones pacíficas; respeto mutuo, igualdad y beneficio mutuo".[2]

Thumb
Ministerio de Asuntos Exteriores en Hanói

Vietnam ha dado pasos importantes para restablecer sus lazos diplomáticos con países clave. Se restablecieron relaciones diplomáticas plenas con Nueva Zelanda, que abrió su embajada en Hanói en 1995, mientras que Vietnam estableció una embajada en Wellington en 2003. Pakistán reabrió su embajada en Hanói en octubre de 2000. Vietnam también reabrió su embajada en Islamabad en diciembre de 2005 y su oficina comercial en Karachi en noviembre de 2005. Las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam mejoraron en agosto de 1995, cuando ambos países elevaron a la categoría de embajada sus oficinas de enlace abiertas en enero de 1995; posteriormente, Estados Unidos abrió un consulado general en Ciudad Ho Chi Minh y Vietnam un consulado en San Francisco.[3]

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Vietnam feudal

La historia de Vietnam se remonta a más de 20.000 años. En sus inicios, Vietnam intentó mantener buenas relaciones con sus vecinos. Desde la Dinastía Hồng Bàng hasta muchas dinastías feudales como Ngô, Đinh, temprana, Lý, Trần, Lê posterior, Tây Sơn y Nguyễn, las principales relaciones diplomáticas de Vietnam fueron con la vecina China Imperial, el Reino de Champa, el Imperio Jemer, el reino Lan Xang y Siam. Más tarde se establecieron relaciones comerciales con países europeos (por ejemplo, a través de la compañía holandesa de las Indias Orientales) y Japón.

Después de la Segunda Guerra Mundial

+ Periodo 1945-1946: Tras la rendición de Japón, los ejércitos británico y chino del Kuomintang entraron en territorio vietnamita para expulsar al ejército imperial japonés de Indochina. El gobierno de la República Democrática de Vietnam decidió firmar un acuerdo de paz con Chiang Kai-shek del Kuomintang, estacionado en el norte de Vietnam, para que se dedicara a luchar contra los franceses en el sur. Después de eso, Vietnam firmó el tratado de paz con Francia el 6 de marzo de 1946.

+ Periodo 1947-1954: Vietnam empezó a ampliar sus relaciones exteriores con los demás países del mundo. En enero de 1950, la República Popular China y la Unión Soviética fueron los dos primeros países en reconocer a la República Democrática de Vietnam.[4] Más tarde, se formaron alianzas con Camboya y Laos para realizar campañas antifrancesas y se estrechó la amistad con países anticoloniales como Tailandia, Birmania, Indonesia e India.

Guerra Fría

La guerra de Vietnam

Durante la guerra de Vietnam (1959-75), Vietnam del Norte equilibró las relaciones con sus dos principales aliados, la Unión Soviética y la República Popular China.

En 1964, Zhou Enlai, preocupado por la escalada de las fuerzas estadounidenses en Vietnam del Sur, llegó a un acuerdo informal con el Norte. El acuerdo estipulaba que si las fuerzas estadounidenses y survietnamitas invadían Vietnam del Norte, los chinos responderían prestando pilotos al Norte. Durante la invasión, Mao Zedong no envió tantos pilotos entrenados como había prometido. Como resultado, el Norte pasó a depender más de la Unión Soviética para su defensa.[4]

Thumb
El Presidente Vladímir Putin asiste a la tradicional reunión de graduados vietnamitas de universidades y escuelas superiores soviéticas y rusas, marzo de 2001.

En 1975, la tensión empezó a aumentar, ya que Pekín veía cada vez más a Vietnam como un posible instrumento soviético para cercar a China. Mientras tanto, el creciente apoyo de Pekín a los Jemeres Rojos de Camboya despertó las sospechas vietnamitas sobre los motivos de China.

Las relaciones chino-vietnamitas se deterioraron considerablemente después de que Hanói prohibiera en marzo de 1978 el comercio privado, medida que afectó especialmente al sector chino-vietnamita de la población. Tras la invasión de Camboya por Vietnam en diciembre de 1978, China lanzó una invasión de represalia en la región fronteriza septentrional de Vietnam. Ante la interrupción de la ayuda china y las tensas relaciones internacionales, Vietnam estrechó aún más sus lazos con la Unión Soviética y sus aliados de los países miembros del Comecon. A lo largo de la década de 1980, Vietnam recibió casi 3.000 millones de dólares anuales en ayuda económica y militar de la Unión Soviética y realizó la mayor parte de su comercio con la URSS y los países del Comecon. Sin embargo, la ayuda económica soviética y del bloque oriental cesó tras la desintegración de la Unión Soviética.

Remove ads

Đổi mới (Reforma)

Resumir
Contexto

Vietnam no empezó a salir del aislamiento internacional hasta que retiró sus tropas de Camboya en 1989. Pocos meses después de los Acuerdos de París de 1991, Vietnam estableció relaciones diplomáticas y económicas con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y también con la mayoría de los países de Europa Occidental y Extremo Oriente asiático. China restableció lazos diplomáticos plenos con Vietnam en 1991. Ambas naciones concluyeron un acuerdo de demarcación de fronteras terrestres en 1999. En 1995, Estados Unidos y Vietnam restablecieron sus relaciones diplomáticas.[3]

En la última década, Vietnam ha reconocido la importancia de la creciente interdependencia económica mundial y ha realizado esfuerzos concertados para ajustar sus relaciones exteriores de modo que reflejen la evolución de la situación económica y política internacional en el Sudeste Asiático. El país ha empezado a integrarse en la economía regional y mundial adhiriéndose a organizaciones internacionales. Vietnam ha intensificado sus esfuerzos para atraer capital extranjero de Occidente y regularizar sus relaciones con el sistema financiero mundial. En la década de 1990, tras el levantamiento del veto estadounidense a los préstamos multilaterales al país, Vietnam se convirtió en miembro del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Asiático de Desarrollo. El país ha ampliado el comercio con sus vecinos de Asia Oriental, así como con países de Europa Occidental y Norteamérica. De especial importancia fue la aceptación de Vietnam en la ASEAN en julio de 1995. Vietnam se unió al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre de 1998 y acogió la cumbre de la ASEAN al mes siguiente. En 2005, Vietnam asistió a la Cumbre inaugural de Asia Oriental. Vietnam se convirtió en miembro de la Organización Mundial del Comercio en noviembre de 2006.

Remove ads

Actualidad

Resumir
Contexto
Thumb
Tropas vietnamitas en la isla Spratly

Aunque Vietnam se ha mantenido relativamente libre de conflictos desde sus tiempos de Camboya, en el pasado han surgido tensiones entre Vietnam y sus vecinos, especialmente en el caso de China, ya que ambas naciones reivindican las islas Spratly y Paracel, los dos archipiélagos situados en una zona potencialmente rica en petróleo del Mar de China Meridional. Las reivindicaciones enfrentadas han producido a lo largo de los años altercados armados a pequeña escala en la zona. En 1988, más de 70 soldados vietnamitas murieron durante un enfrentamiento con fuerzas chinas, cuando China ocupó varias islas bajo control vietnamita en las islas Spratly. La afirmación del control chino sobre las islas Spratly y todo el mar de China Meridional ha suscitado la preocupación de Vietnam y sus vecinos del sudeste asiático. La frontera territorial entre ambos países se está trazando definitivamente en virtud de un acuerdo sobre fronteras terrestres firmado en diciembre de 1999, y un acuerdo sobre fronteras en el Golfo de Tonkín firmado en diciembre de 2000. Vietnam y Rusia declararon una asociación estratégica en marzo de 2001, durante la primera visita a Hanói de un jefe de Estado ruso, en gran parte como un intento de contrarrestar el creciente perfil de China en el sudeste asiático.

Disputas internacionales: frontera marítima con Camboya no definida; implicado en una compleja disputa sobre las islas Spratly - Paracel con la República Popular China (RPC), Malasia, Filipinas y posiblemente Brunéi; frontera marítima con Tailandia resuelta en agosto de 1997; La frontera marítima con la República Popular China en el Golfo de Tonkín se resolvió en 2000; las islas Paracel están ocupadas por la República Popular China desde 1974; las islas costeras y algunos tramos de la frontera con Camboya están en litigio; en diciembre de 1999 se firmó un acuerdo sobre la frontera terrestre con la República Popular China.

Drogas ilícitas: pequeño productor de adormidera, con 21 km² cultivados en 1999, capaz de producir 11 toneladas métricas de opio; probablemente pequeño punto de tránsito para la heroína del sudeste asiático destinada a EE. UU. y Europa; creciente adicción al opio/heroína; posible producción de heroína a pequeña escala.

Remove ads

Relaciones diplomáticas

Resumir
Contexto

Lista de países con los que Vietnam mantiene relaciones diplomáticas:

Más información #, Fecha ...

Vietnam no ha establecido relaciones diplomáticas con Malaui y Tuvalu.

Remove ads

Relaciones bilaterales

Resumir
Contexto

África

Más información País, Inicio de relaciones formales ...

América

Más información País, Inicio de relaciones formales ...

Asia

Más información País, Inicio de relaciones formales ...

Europa

Más información País, Inicio de relaciones formales ...

Oceanía

Más información País, Inicio de relaciones formales ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Lectura adicional

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads