Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
República Galáctica
régimen político en el universo ficticio de Star Wars De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Dentro del universo ficticio de la saga de Star Wars, la República Galáctica, también conocida como La República —o en retrospectiva como la Antigua República después de su desaparición—, es una entidad política que ha gobernado durante miles de años la Galaxia en donde transcurren los acontecimientos de la saga creada por George Lucas. En la trilogía original, es brevemente mencionada tanto por el Jedi exiliado Obi-Wan Kenobi como por el Grand Moff Tarkin como predecesora del maligno Imperio Galáctico. Mientras que en la trilogía de precuelas, se conoce mucho más sobre ella y su funcionamiento.
Durante las precuelas, La República es mostrada como un sistema parlamentario, conformado por un Senado Galáctico cuyos miembros representan a los diferentes sectores y planetas de la Galaxia (aunque existan sectores o planetas que no están regidos por la República como Tatooine o el Espacio Hutt). El Senado se encarga del establecimiento de las cortes y sistemas judiciales; al mismo tiempo, escogen a su jefe de Estado quien gobierna a la República en nombre del Senado, el cual ostenta el título de Canciller Supremo. Hasta el inicio de las Clone Wars, la República no disponía de un ejército propio, pero trabajaban en conjunto con la Orden Jedi, una organización de caballeros, usuarios de la Fuerza, quienes fungían como «los guardianes de la paz y la justicia en toda la galaxia».
Si bien las películas presentan a la República como un gobierno democrático y bien intencionado, esta se encuentra fuertemente atada a muchas capas de burocracia, corrupción e incompetencia, tal como se muestra en la La amenaza fantasma al mostrarse incapaces de manejar la crisis del planeta Naboo con la Federación de Comercio (cuyos jefes empresariales han sobornado a buena parte del senado), lo que obligó a su Reina Padmé Amidala y los jedi Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi a resolver el problema por iniciativa propia. El senador de Naboo Palpatine, aprovechándose del conflicto que sufre su planeta, se hace elegir como nuevo Canciller. En el Ataque de los clones, el Senado le confiere a Palpatine poderes de emergencia quien los utiliza para establecer un ejército de clones (que ya estaba formado en secreto), declarar la guerra a un movimiento de planetas y sectores descontentos que buscan separarse de la República conocidos como los separatistas, liderados por el conde Dooku —y el propio Palpatine quien usa su identidad secreta de señor oscuro de los Sith Darth Sidious—. Finalmente, en la Venganza de los Sith, al manipular a los soldados clones y convertir al caballero jedi Anakin Skywalker en su nuevo aprendiz Darth Vader, logra destruir a casi toda la Orden Jedi, además de traicionar a los líderes separatistas —quienes son asesinados por Vader— al dejar de serle útiles. Una vez vencidos los jedi y los separatistas, Palpatine reorganiza la República en el Imperio Galáctico como una monarquía absoluta y totalitaria, cuyo Senado gradualmente queda desprovisto de todo poder y autoridad hasta su completa disolución, lo cual es mencionado en Una nueva esperanza por Tarkin.
Durante el régimen imperial, muchos senadores, habitantes inconformes, y jedis exiliados deciden crear células de resistencia en contra del Imperio por toda la galaxia, las cuales se unen con el tiempo para fundar la Alianza Rebelde quienes combaten y —con la ayuda del Jedi Luke Skywalker y su redimido padre Anakin— derrotan a Palpatine y su Imperio en la Batalla de Endor. Después de Endor, los rebeldes forman la llamada Nueva República, cuyo objetivo principal es restaurar la democracia y la libertad a sus habitantes. Años después, la Nueva República es casi aniquilada por la Primera Orden ―una organización formada por remanentes del Imperio― tal como se ve en la trilogía de secuelas, películas producidas por Disney.
George Lucas, mientras concebía la saga de Star Wars en los años setenta, ya había establecido la existencia de una antigua República la cual fue transformada en un imperio tiránico el cual debía ser combatido por los protagonistas de su historia. Lucas se inspiró en eventos del mundo real o estados que existieron en el pasado, como la Antigua Roma y su transformación de República a Imperio bajo las acciones de Augusto; o la República de Weimar la cual fue convertida en un régimen totalitario como la Alemania nazi bajo las manipulaciones de Adolf Hitler y su partido político. Sin embargo, muchos analistas y cinéfilos también han señalado otros elementos o eventos que pudieron inspirar a Lucas en la creación de su ficticia República Galáctica, además de la influencia que ha tenido en otras historias de ficción.
Remove ads
Historia ficticia
Instituciones y división Administrativa
Recepción y análisis
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads