Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Richard Carrier

escritor, historiador y activista estadounidense De Wikipedia, la enciclopedia libre

Richard Carrier
Remove ads

Richard Cevantis Carrier (1 de diciembre de 1969) es un historiador, autor y activista estadounidense, cuyo trabajo se centra en el naturalismo, el ateísmo y la historicidad de Jesús.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

Como colaborador desde hace mucho tiempo en sitios web filosóficos autopublicados, incluidos The Secular Web y Freethought Blogs, Carrier ha publicado varios libros y artículos sobre filosofía y religión en la Antigüedad clásica, discutiendo el desarrollo del cristianismo primitivo desde un punto de vista escéptico, y sobre religión y moralidad en el mundo moderno. Así mismo, ha debatido públicamente con varios eruditos religiosos sobre la base histórica de la Biblia y el cristianismo.

Es un destacado defensor de la teoría del mito de Jesús, según la cual el Jesús de Nazaret histórico es esencialmente un personaje ficticio.[1] En 2014, Carrier publicó On the Historicity of Jesus: Why We Might Have Reason for Doubt, un libro revisado por pares donde investiga los orígenes del cristianismo y la evidencia de Jesús, examinando las razones para sospechar de su existencia, siendo más plausible que Jesús fue un personaje inventado.[2][3][4] Es conocido también por usar el teorema de Bayes y la probabilidad bayesiana para demostrar que no hay pruebas suficientes para creer en la historicidad de Jesús.[2][5][6] La metodología y las conclusiones de Carrier en este campo han resultado controvertidas y poco convincentes para varios especialistas en el campo,[7][8][9] y sus teorías a menudo se identifican como "marginales".[10][11]

Remove ads

Obras escogidas

Artículos escogidos

  • "Do Religious Life and Critical Thought Need Each Other? A Reply to William Reinsmith." Inquiry: Critical Thinking Across the Disciplines 16.1 (1996): 67–75.
  • "The Guarded Tomb of Jesus and Daniel in the Lion's Den: An Argument for the Plausibility of Theft". Journal of Higher Criticism 8.2 (2001).
  • "Pseudohistory in Jerry Vardaman's Magic Coins: The Nonsense of Micrographic Letters". Skeptical Inquirer 26.2 (March–April 2002) and 26.4 (2002).
  • "The Function of the Historian in Society". The History Teacher 35.4 (2002).
  • "Hitler's Table Talk: Troubling Finds". German Studies Review 26.3 (2003).
  • "Critical Review of Victor Reppert’s Defense of the Argument from Reason". Internet Infidels (2004).
  • "The Spiritual Body of Christ and the Legend of the Empty Tomb." The Empty Tomb: Jesus Beyond the Grave, ed. por Robert M. Price & Jeffery Jay Lowder (Prometheus 2005): 105–232.
  • "Whence Christianity? A Meta-Theory for the Origins of Christianity". Journal of Higher Criticism 11.1 (2005).
  • "Fatal Flaws in Michael Almeida's Alleged 'Defeat' of Rowe's New Evidential Argument from Evil". Philo 10.1 (2007).
  • "On Defining Naturalism as a Worldview". Free Inquiry 30.3 (2010).
  • "Thallus and the Darkness at Christ's Death". Journal of Greco-Roman Christianity and Judaism 8 (2011–2012).
  • "Origen, Eusebius, and the Accidental Interpolation in Josephus, Jewish Antiquities 20.200". Journal of Early Christian Studies 20.4 (2012).
  • "The Prospect of a Christian Interpolation in Tacitus, Annals 15.44". Vigiliae Christianae 68 (2014).

Libros y capítulos escogidos

Remove ads

Véase también

Referencias

Fuentes

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads