Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Rodrigo Bastidas

actor chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Rodrigo Bastidas Urrutia (Santiago, 30 de marzo de 1961) es un actor, guionista, director teatral, dramaturgo, director de cine y locutor radial chileno.[1]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Es hijo de Rodrigo Bastidas Boizard y Mónica Urrutia Fischer, primo del actor y director de teatro Juan Pablo Bastidas.[2]Estudió en la Escuela de teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile.[2]

En 1984 se casó con la actriz, dramaturga y guionista Elena Muñoz, con quien tuvo dos hijos, Milena y Raimundo. La pareja se separó en 2002 pero mantiene un estrecho vínculo laboral.[3] En 2003 inició una relación con la actriz Francisca Villagra.[4] Actualmente está casado con Paula Jullian.[5]

Remove ads

Vida artística

Resumir
Contexto

Durante los 80' trabaja de manera continua junto a Jaime Vadell y a José Manuel Salcedo en La Feria (compañía de teatro), en diversas obras como la emblemática A la Mary se le vio el Poppins y El Tijeral.[6] Además participa en varias de las producciones de Tomás Vidiella en el Teatro el Conventillo, como La muerte de un vendedor viajero (1986) y El Avaro (1987).[7]

En 1991 fundó la compañía Teatro Aparte junto a sus compañeros y actores Magdalena Max-Neef, Elena Muñoz, Gabriel Prieto y Álvaro Pacull —este último dejó el grupo luego de un tiempo—.[2][3] En esta compañía teatral se han creado distintas obras muy exitosas en Chile: ¿Quién me escondió los zapatos negros?, De uno a diez, ¿cuánto me quieres?, Yo, tú y ellos, Ya no te gusto ¿verdad?, Consuegros, El membrillar es mio e Hijos de su Madre .[2][3] Más allá de la compañía ha escrito diversas piezas teatrales, llegando a adjudicársele más de veinte trabajos como dramaturgo a lo largo de su trayectoria.

En televisión desempeñó varios papeles a lo largo de los 80', 90' y 2000', destacando entre ellos el de Armando Mercader en la teleserie Machos y el de Julio Videla en Rossabella, por el que obtuvo un premio APES como mejor actor.

Desde finales de 2003, y por más de catorce años, fue conductor del programa Lo que el viento no se alcanzó a llevar de Radio Infinita junto a la periodista Virginia Araya y Cristián Sánchez.

También se ha dedicado al guion de telenovelas; junto con Elena Muñoz, ha escrito guiones para TVNAquí mando yo (2011), Separados (2012) y Socias (2013)— y para MegaPituca sin lucas (2014), Pobre gallo (2016), Tranquilo papá (2017), Edificio Corona (2021) y La ley de Baltazar (2022)—.[3] Pituca sin lucas se transformó en un fenómeno televisivo.

En 2016 escribe —junto a Jaime Vadell— y dirige la obra Viejos de Mierda, protagonizada por el mismo Vadell, Tomás Vidiella y Coco Legrand. La obra se transforma rápidamente en un éxito sin precedentes en los últimos treinta años del teatro chileno, logrando una extraordinaria audiencia de más de 600.000 espectadores.[8] En 2019, junto a Magdalena Max-Neef, realiza una adaptación femenina titulada Viejas de Mierda, con Gloria Münchmeyer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides. La obra se transforma en la más exitosa de dicho año[9] y ha tenido un desempeño tan auspicioso como su contraparte masculina. En 2020 debuta en la codirección de cine con la película Consuegros (2020) junto a Gonzalo Badilla y filma la comedia Un Loco Matrimonio en Cuarentena (2021) que marca su debut en solitario como director de cine, cinta que aún no llega a los cines y que cuenta con un elenco de más de treinta actores chilenos.[10]

En 2023 estrena y dirige su última obra, No me deje hablando solo, en el Teatro Municipal de Las Condes, con las actuaciones de los emblemáticos actores chilenos Jaime Vadell, Héctor Noguera y Coca Guazzini, entre otros.[11]


Remove ads

Filmografía

Desde comienzos de la década de 1980 ha participado en teleseries, miniseries y filmes:[12]

Telenovelas

Más información Año, Teleserie ...

Cine

Más información Año, Película ...

Guiones de telenovelas

Más información Año, Título ...
Remove ads

Dramaturgo

En Teatro Aparte

Otros Proyectos

Remove ads

Premios

Premio APES

  • 1997: Mejor actor principal de Televisión en Rossabella de Horacio Valdeavellano

Premio CLAP

  • 2019: Hijos de su Madre, Mejor comedia de teatro, en conjunto con Teatro Aparte

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads