Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ruta Nacional 205 (Argentina)

carretera argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruta Nacional 205 (Argentina)
Remove ads

La Ruta Nacional 205 es una carretera pavimentada de 290 km que discurre del noreste al centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, desde la intersección con el Puente Pueyrredón en Avellaneda hasta la RP 65, en las cercanías de San Carlos de Bolívar. El recorrido entre Ezeiza y Cañuelas se lo conoce como Autopista Ezeiza-Cañuelas. El resto de la ruta tiene un carril por mano. La RN 205 constituye una vía fundamental para el traslado de productos agrícola-ganaderos desde las cercanías del Río Matanza hacia la zona metropolitana sur.

Datos rápidos Datos de la ruta, Identificador ...
Remove ads

Ciudades

Las ciudades de más de 5.000 habitantes por las que pasa este ruta de noreste a sudoeste son:

Provincia de Buenos Aires

Thumb
Ruta Nacional 205 a la altura de Cañuelas.

Recorrido: 290 km (km 27 a 317).

Región Metropolitana de Buenos Aires

Interior de la Provincia de Buenos Aires

Remove ads

Intersecciones y puentes

Resumir
Contexto

A continuación, un mapa esquemático del recorrido de esta ruta, mostrando cruces con vías férreas y otros caminos importantes:

RMCONTg
Av. Ing. Fernández García
RMq RMIco RMq
km 26,8 RN A002 Au. Tte. Gral. Pablo Riccheri a Aeropuerto Ministro Pistarini / Buenos Aires
RM
exSTRq RMIdu exSTRq
km 30,0 Calle La Horqueta
RM
RMIdu exSTRq
km 31,5 Av. Fair a Monte Grande
WASSERq RMoW WASSERq
km 32,0 Arroyo Ortega
RMIdu RMq
km 32,7 Empalme Rutas RP 205 y RP 58 a Canning
WASSERq RMoW WASSERq
km 33,1 Arroyo Ortega
RM
FLUGg RM
km 34,2 Aeropuerto Ministro Pistarini
RM
RGuq + RM
km 36,4 Puente sobre vías del Ramal G3 del FCGB (clausurado) a González Catán / La Plata
RM + lZOLL
km 37,0 Estación de peaje Tristán Suárez
RM
WASSERq RMoW WASSERq
km 40,0 Arroyo Aguirre
RMq RMIdu exSTRq
km 40,3 Autopista Presidente Perón (en construcción)
exSTRq RMIdu exSTRq
km 41,2 Calle Blas Parera a Virrey del Pino / Tristán Suárez
RM
RMIdu exSTRq
km 45,8 Calle San Salvador de Jujuy a Carlos Spegazzini
RM
WASSERq RMoW WASSERq
km 47,3 Arroyo Cañuelas
RM
RMIdu exSTRq
km 51,3 Calle Almirante Brown a Vicente Casares
RM
exSTRq RMIdu exSTRq
km 54,7 Calle Vissir / Mariano Acosta a Alejandro Petión
RM
MWNODEa
RMuq + RM
RMq
km 62,8 RP 6 RP 6 a Luján / La Plata
RMl MWNODE STRq
km 63,5 RN 3 RN 3 a San Justo / San Miguel del Monte
STR
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 68,1 Arroyo de Castro
STR
TEEaq STRq
km 81,9 Acceso a Uribelarrea por Av. Valeria de Crotto
STR
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 83,9 Arroyo
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 88,1 Cañada del Toro
STR
lDAMPF exSKRZ-G+eBUE
km 92,3 Cruce a nivel con el FCGR a Lobos / Cañuelas
STR
STRq ABZgr+r
km 98,0 Acceso a Lobos por calle Hipólito Yrigoyen
STRq ABZgr+r
km 99,4 Acceso a Lobos por calle Necochea
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 100 Arroyo
exlDAMPF
RGuq + RM
km 102 Puente sobre vías del FCGR (sin servicio) a Empalme Lobos / Olavarría
STRq Thumb
km 102 Acceso a Lobos por calle Dorrego
RMq RMIco RMq
km 103 RP 41 RP 41 a Mercedes / San Miguel del Monte
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 104 Arroyo Salgado
FLUGg TEEeq
km 106 Aeródromo de Lobos
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 107 Arroyo Las Garzas
STR
ABZgl+l STRq
km 112 Acceso a Laguna de Lobos
STR
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 130 Río Salado
STR
ABZgl+l STRq
km 133 RP 30 RP 30 a Roque Pérez y Las Flores
STR
STRq ABZgr+r
km 139 RP 30 RP 30 a Norberto de la Riestra
STR
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 156 Río Saladillo
STR
MWNODEr STRq
km 183 Acceso a Saladillo por Calle Ibáñez Frocham
MWNODEr STRq
km 183 Acceso a Saladillo por Av. Pereyra
exSTRq MWNODE STRq
km 184 Acceso a Sociedad Rural por Av. Moreno
exSTRq MWNODE STRq
km 184 Acceso a Sociedad Rural / Saladillo Centro por Av. Cabral
MWNODEr STRq
km 185 Acceso a Saladillo por Av. Saavedra
STR
STRq ABZlr+lr STRq
km 189 RP 51 RP 51 a Chivilcoy / Azul
STR
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 219 Río 16
STR
TEEaq STRq
km 239 RP 61 RP 61 a General Alvear
STR
WASSERq hKRZWae WASSERq
km 267 Río Vallimanca
STR
STRq ABZqlr STRq
km 317 RP 65 RP 65 a 9 de Julio / San Carlos de Bolívar
Remove ads

Traza antigua

Thumb
Avenida Hipólito Yrigoyen en Banfield.

Antes de 1980[1] esta ruta comenzaba en Avellaneda, siguiendo el camino paralelo a las vías del Ferrocarril General Roca hasta Cañuelas, pasando por las ciudades de Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Turdera, Llavallol, Luis Guillón, Monte Grande, El Jagüel, Ezeiza, Tristán Suárez, Carlos Spegazzini, Máximo Paz y Vicente Casares. Luego continuaba por la traza actual. La traza antigua está marcada en verde en el mapa adjunto.

El tramo desde el cruce con la RP 4 en Luis Guillón hasta el empalme con la RN 3 actualmente forma parte de la Ruta Provincial 205.[2]

Dentro del Gran Buenos Aires, este camino es una avenida urbana con semáforos. Los nombres de las avenidas son:[3]

Gestión

Resumir
Contexto

El 20 de diciembre de 1961 se completó el pavimento hasta Saladillo.[4]

Thumb
Autopista Ezeiza - Cañuelas (km 51) desde el puente de Vicente Casares.

En 1990 se concesionaron con cobro de peaje las rutas más transitadas del país, dividiéndose éstas en Corredores Viales. En 1993 se concesionó la Red de Accesos a Buenos Aires, la empresa Servicios de Mantenimiento de Carreteras (Semacar) se hizo cargo del Corredor Vial número 2, que incluye la Ruta 205 entre los km 31 y 322, dentro de la Provincia de Buenos Aires, desde Ezeiza hasta Bolívar, instalando peajes en Uribelarrea (km 82) y Saladillo (km 167).[5][6]

En 1993 se licitó la Autopista Ricchieri con la obligación contractual de extender la autopista hasta Cañuelas. La empresa que se hizo cargo fue AEC S.A. a partir del 17 de agosto de 1994. Esta empresa construyó la Autopista Ezeiza - Cañuelas.[7]

En 2003 se vencían los contratos de concesión de los Corredores Viales, por lo que se modificó la numeración de los corredores viales y se llamó a nueva licitación.

El Corredor Vial número 1 está concesionado a la empresa CV1 y se extiende en el tramo km 63 al 317 que corresponde desde el enlace con la RP 6 en Cañuelas hasta el empalme con la RP 65 en Bolívar.[8] En 2022 durante la gestión del gobernador Kicillof comenzaron las obras para convertir la ruta en autopista que tendrán como eje la Ruta 205, beneficiando a los municipios de Cañuelas, Roque Pérez, Saladillo, Lobos y Bolívar. Las obras incluyen la construcción de dos carriles por sentido de circulación, en una longitud de 67 kilómetros entre Cañuelas y Roque Pérez.[9] Los demás proyectos en este corredor de la provincia de Buenos Aires prevén la construcción de una travesía urbana en la ciudad de Cañuelas; la ampliación de la calzada con un tercer carril de sobrepaso entre Roque Pérez y Saladillo; y obras de mejora y mantenimiento entre Saladillo y Bolívar. Las cinco obras llevan una inversión de 41.000 millones de pesos.[10] Junto a obras menores para incrementar la seguridad en distintos sectores de la RN 205, como el caso de la dársena de acceso a Cañuelas.

Las obras repercutirán en mejores condiciones de seguridad y ahorro de los tiempos de traslado.[11]

Entre 2011 y 2012, durante la gestión del intendente Fernando Gray, fue puesto en valor el tramo de la RN 205 que recorre el partido de Esteban Echeverría.

Thumb
Ruta Nacional 205 - Luminarias LED

En 2011, con fondos que fueron financiados por el Banco Mundial al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se construyeron cuatro carrilles, dos por mano, conformando calzadas de 7,5 m de ancho cada una con un separador central de 3 metros, desde Ramón Santamarina hasta la av. Jorge Newbery, lo que ha mejorado ostensiblemente la transitabilidad entre Monte Grande y el partido de Ezeiza. También se realizó la repavimentación y se colocaron luces dobles. En 2012 se hizo un puente peatonal a la altura de la calle Evita, en la estación de trenes de El Jagüel, para cruzar de este a oeste y viceversa. La puesta en valor de este tramo de la RN 205 constó de 10 kilómetros entre la calle Ramón Santamarina y la avenida Jorge Newbery. En la actualidad, por allí circulan diariamente alrededor de 25.000 vehículos livianos y 2.000 vehículos pesados. Este proyecto estuvo a cargo de Vialidad municipal y contempló el saneamiento hidráulico integral de toda la cuenca afectada por la obra de pavimentación y la construcción de sumideros y conductos que desaguan en el arroyo Ortega (El Jagüel). En cuanto a seguridad vial, se ejecutó la señalización horizontal y vertical de todo el tramo para ordenar y dar mayor seguridad al tránsito. Como obras complementarias se colocaron cañerías de PVC y cámaras para semaforización, empastados de canteros y taludes, rampas para personas con movilidad reducida, casetas para contadores de tránsito y la reparación de las veredas afectadas.

Remove ads

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads