Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

SANSA

aerolínea bandera costarricense De Wikipedia, la enciclopedia libre

SANSA
Remove ads

SANSA (Servicios Aéreos Nacionales S.A.) es una aerolínea regional con sede en San José, Costa Rica. Opera servicios regulares de pasajeros como parte del antiguo sistema TACA Regional y era subsidiaria de Avianca Holdings. Su hub principal es el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Datos rápidos Fundación, Aeropuerto principal ...

En 1978 la aerolínea costarricense LACSA‚ decide crear una compañía aérea que se hiciera cargo de sus vuelos al interior del país‚ para así ella poder dedicarse exclusivamente a operaciones internacionales.[2]

La aerolínea cambió de imagen y de organización, pasando de Avianca Group (anteriormente TACA), a manos costarricenses nuevamente.

Es así como nace SANSA (Servicios Aéreos Nacionales S.A)‚ con más de 40 años en el mercado. [2] SANSA ofrece vuelos diarios de San José‚ Costa Rica (SJO) a los principales destinos turísticos en Costa Rica.

Remove ads

Destinos

Remove ads

Flota

Thumb
Espacio de operaciones de SANSA en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, contiguo a la terminal de vuelos internacionales.

En mayo del año 2015 SANSA adquirió dos de las Cessna C208B Grand Caravan: versión EX, la nueva generación de las Cessna C208B. Siendo la primera aerolínea costarricense en operar la EX.

Las aeronaves de SANSA son las siguientes:[4]

Más información Aeronaves, En servicio ...

Flota histórica

Más información Aeronaves, Total ...
Remove ads

Incidentes y accidentes

  • El 15 de enero de 1990 en el Cerro Pico Blanco (Escazú) al sur de San José un Casa C-212 Aviocar (TI-SAB) colisiona con el cerro, mueren los 3 miembros de la tripulación y 20 pasajeros, es el peor accidente aéreo de Costa Rica hasta la fecha.[6]
  • El 19 de enero de 2001 un Cessna 208 Caravan (HP-1403APP) al aterrizar en el aeródromo de Tambor (Puntarenas) el tren derecho se desprendió provocando que se saliera de la pista, ninguno de sus 10 ocupantes resultó herido.[8]
  • EL 28 de noviembre de 2001 un Cessna 208 Caravan (HP-1405APP) colisiona contra los cerros ubicados 8 km al noroeste del aeropuerto de La Managua (Quepos) mueren los dos pilotos y un pasajero, sobreviven con heridas 7 pasajeros.[9]
  • El 2 de julio de 2003 un Cessna 208 Caravan (HP-1403APP) realiza un aterrizaje de emergencia luego de experimentar el fallo del motor aterrizando en el aeropuerto de Bahía Ballena (Puntarenas) todos los ocupantes resultan ilesos.
  • El 9 de noviembre de 2010 en el Aeropuerto de La Managua, Quepos (Puntarenas) Cessna 208 Caravan (TI-BCU) Luego del aterrizaje no logra detenerse y colisiona con terraplén, todos los pasajeros resultan ilesos.[11]
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads