Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

San Cristóbal (Bogotá)

localidad del Distrito Capital de Bogotá De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Cristóbal (Bogotá)map
Remove ads

San Cristóbal es la localidad número 4 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada al suroriente de la ciudad, incluyendo una parte urbana y una extensión rural en los Cerros Orientales. Tiene una población de 387.736 habitantes.[1]

Datos rápidos Coordenadas, Entidad ...
Remove ads

Toponimia

La localidad debe su nombre a Cristóbal de Licia, un mártir romano ejecutado durante el reinado del emperador Decio.

Geografía física

Clima

El clima en esta parte de la ciudad suele ser el mismo de todo el Distrito, con una temperatura promedio de 17 °C aunque en sus zonas más altas no suele superar los 10 °C durante la época invernal.

Topografía

La topografía es irregular, plana hacia el occidente pero pendientes de entre 20° y 40° comienzan a surgir hacia el oriente. El cerro de Guadalupe tiene sus faldas allí; muchas de las calles suelen ser empinadas y hay alto riesgo de deslizamiento.

Hidrografía

En la localidad de San Cristóbal se encuentra el nacimiento del río San Cristóbal, el cual kilómetros más adelante, cambia su nombre a río Fucha,[2][3][4][5] en donde se registra la presencia de 67 especies de avifauna (1464 individuos).[6]

Thumb
Río Fucha.
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Habitada desde tiempos precolombinos, la totalidad de su territorio fue rural, concentrándose su población actual por el valle del río Fucha[7] a manera de haciendas, mientras que la urbanización provenía de la erección de barrios provenientes de la actual localidad de Santa Fe, como Villa Javier, Vitelma, San Cristóbal Sur y San Blas, en dirección al sur, que se acrecentaría posteriormente entre las décadas de 1940 y 1980.[8][9][10] Desde el siglo XIX se discutía cómo conectar a San Cristóbal con el centro de Bogotá, para lo que se pensó un trazado de tranvía, que finalmente se hizo para Chapinero.[11][12]

En la localidad funcionó la fábrica de municiones y, posteriormente, el Hospital Militar Central de Bogotá, desde 1937 y hasta mediados del siglo XX.[13] Además, durante todo el siglo XX fueron explotadas canteras en los Cerros Orientales.[14]

Los actuales pobladores, incluyendo grupos indígenas, descienden de inmigrantes provenientes de otras regiones del país en busca de oportunidades económicas debido a los conflictos que aún padece el territorio colombiano.[15] En 1991 con la elevación de Distrito Especial a Distrito Capital en Bogotá por la constitución de 1991, el territorio de San Cristóbal se convirtió en localidad.

Política local

El gobierno local se compone de la Junta Administradora Local y el Alcalde local (designado mediante terna por el Alcalde Mayor). Al ser parte del Distrito Capital, todas las entidades y corporaciones de orden distrital tienen jurisdicción en la localidad. La alcaldía se encuentra ubicada en la Avenida 1 de Mayo No. 1 - 40 Sur.

Más información Partido, Escaños ...
Remove ads

Geografía humana

Resumir
Contexto

Organización territorial

La localidad de San Cristóbal está dividida en dos Unidades de Planeamiento Local (UPL). A su vez, estas unidades están divididas en barrios, como vemos aquí:[17][18]

Más información UPL, Barrios ...

Vías

El principal acceso hacia la localidad de San Cristóbal se da través de la Calle 22 Sur, conocida como Avenida Primero de Mayo. Otros accesos son la Calle 11 Sur, la Carretera de Oriente, muy importante desde los barrios del suroriente de la ciudad y que conecta con la Autopista al Llano, además por la Carrera Décima desde el sur, y por la prolongación de la avenida Circunvalar hacia el sur a través de los cerros por el barrio Vitelma. En la localidad predomina el transporte mediante bus urbano.

Transporte público

Thumb
Vista del barrio Calvo Sur y a la derecha la Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Las Cruces

Con la construcción de la Fase III de TransMilenio, la localidad de San Cristóbal quedó cubierta con la Carrera Décima, y con servicios alimentadores y Complementarios. Las estaciones que benefician directamente a la localidad de San Cristóbal (la mayoría en su borde Occidental) son: Portal 20 de Julio, Country Sur, Avenida Primero de Mayo, Ciudad Jardín - Universidad Antonio Nariño y Policarpa. Actualmente, desde el Portal 20 de Julio parten servicios alimentadores con destinos: Juan Rey, Península, Altamira, Tihuaque, Villa del Cerro y Los Libertadores. En el marco del SITP, la localidad de San Cristóbal quedó cubierta en su totalidad con la Zona 13 San Cristóbal, operada por Consorcio Express S.A.S.

Alimentadores

Las rutas alimentadoras de TransMilenio que cubren la mayor parte de la localidad de San Cristóbal:

Portal 20 de Julio

  • Servicio Alimentador 13-6 Juan Rey
  • Servicio Alimentador 13-7 Península
  • Servicio Alimentador 13-8 Altamira
  • Servicio Alimentador 13-9 Tihuaque
  • Servicio Alimentador 13-10 Villa del Cerro
  • Servicio Alimentador 13-12 Libertadores
Thumb
Sede de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia, en el barrio Villa Javier.

Servicio urbano

  • Ruta 111 (Gaviotas - Metrovivienda)
  • Ruta 114A (Altos Del Zuque - Paloquemao)
  • Ruta 117 (Libertadores - San Bernardino Potreritos)
  • Ruta 139 (Juan Rey - Bosa San José)
  • Ruta 13-8 (Altamira - Portal 20 de Julio)
  • Ruta 148 ( Doña Liliana- Villa Teresita)
  • Ruta 228 (Aguas Claras - Villa Teresita)
  • Ruta 256 (Tihuaque - Ricaurte)
  • Ruta 540 (San Vicente - Bachue)
  • Ruta 580 (Estación Bicentenario - Bosa San Diego)
  • Ruta 624 (20 De Julio - Verbenal Del Sur)
  • Ruta 738 (San Cristóbal Sur - Jazmin Occidental)
  • Ruta 740 (Canada Guira - Engativa La Tortigua)
  • Ruta 786 (Diana Turbay Los Puentes - Metrovivienda)
  • Ruta C110 (Bello Horizonte - Bosa San José)
  • Ruta C120 (Gaviotas - Villas De Granada)
  • Ruta N16 (Avenida 1.º de Mayo - Gaviotas)
  • Ruta P3 (Canada Guira - San Bernardino Potreritos)
  • Ruta P7 (Pinares - Porvenir)
  • Ruta L807 (San Blas - Bosa Carbonell)
  • Ruta P24 (San Blas - Bosa San José)
  • Ruta P62 (Los Alpes - Bosa Santa Fe)
  • Ruta SE6 (La Roca - Villa Gladys)
  • Thumb
    Portal 20 de Julio de TransMilenio.
    Ruta T13 (Hospital San Blas - Villa Cindy)
  • Ruta T14-7 (Estación Avenida 1.º de Mayo - Estación Bicentenario)
  • Ruta T27 (Bello Horizonte - Estación Avenida 1.º de Mayo)
  • Ruta T30A (Doña Liliana - Patio Bonito)
  • Ruta T30B (Tihuaque - Patio Bonito)
  • Ruta T43 (Gaviotas - Museo Nacional)
    Thumb
    Estación Policarpa, en la carrera Décima.

Servicio complementario

  • Ruta 15-3 Horacio Orjuela
  • Ruta 15-4 Ramajal
  • Ruta 15-5 La María

Servicio especial

  • Ruta T07 Sidel

Economía

Entre sus residentes predomina el estrato socioeconómico 1, 2 y 3 donde la mayoría de las personas viven en la pobreza.

Remove ads

Cultura y educación

Thumb
Parroquia Santuario del Divino Niño del 20 de Julio.

Sitios de interés

Oferta educativa

Para 2015, la oferta educativa en la localidad era dada por 113 colegios oficiales y privados, con la siguiente distribución:

Remove ads

Deporte

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads